Salud04/10/2021

Dengue: científica salteña advierte que “otra vez” hay demora en los operativos de descacharrado

La doctora en Ciencias Biológicas e investigadora del CONICET, Mariana Chanampa, manifestó que, como todos los años, comienza tarde el operativo de descacharrado en muchos municipios, cuando es fundamental que se realice antes de las primeras lluvias.

“Esto es muy peligroso porque se debe realizar antes de las primeras lluvias y estas ya comenzaron, y es probable que cuando se realice el descacharrado es que los mosquitos se vayan de un lugar a otro”, dijo Chanampa por Aries.

Informó que estos primeros mosquitos que aparecieron no tienen riesgo de transmitir dengue, pero los de los próximos 10 días son los Aedes Aegypti que si pueden transmitir la enfermedad.

La doctora en Ciencias Biológicas dijo que desconoce los motivos por el cual los municipios se retrasaron con los operativos de descacharrado, y agregó que el panorama no es alentador porque en Perú y en Bolivia hay gran cantidad de casos de dengue.

Por último, señaló que el descacharrado debería comenzar entre julio y agosto en los municipios del centro y sur de la provincia, mientras en el norte el operativo debe realizarse durante todo el año.

Te puede interesar

Normalización del sistema de validación electrónica del IPS

Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.

Día Mundial del Lavado de Manos; clave para prevenir enfermedades

Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.

Alerta por la suba de casos de fiebre amarilla en la región: en la Argentina la vacuna ya no es gratuita

La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”

Día Mundial de la Donación de Órganos, por qué se celebra el 14 de octubre

El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.

Día Mundial de la Trombosis: instan a realizarse controles y evitar conductas de riesgo

El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.

Médica deportóloga planteó la necesidad de reglas claras para atletas trans

La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.