Salud04/10/2021

Dengue: científica salteña advierte que “otra vez” hay demora en los operativos de descacharrado

La doctora en Ciencias Biológicas e investigadora del CONICET, Mariana Chanampa, manifestó que, como todos los años, comienza tarde el operativo de descacharrado en muchos municipios, cuando es fundamental que se realice antes de las primeras lluvias.

“Esto es muy peligroso porque se debe realizar antes de las primeras lluvias y estas ya comenzaron, y es probable que cuando se realice el descacharrado es que los mosquitos se vayan de un lugar a otro”, dijo Chanampa por Aries.

Informó que estos primeros mosquitos que aparecieron no tienen riesgo de transmitir dengue, pero los de los próximos 10 días son los Aedes Aegypti que si pueden transmitir la enfermedad.

La doctora en Ciencias Biológicas dijo que desconoce los motivos por el cual los municipios se retrasaron con los operativos de descacharrado, y agregó que el panorama no es alentador porque en Perú y en Bolivia hay gran cantidad de casos de dengue.

Por último, señaló que el descacharrado debería comenzar entre julio y agosto en los municipios del centro y sur de la provincia, mientras en el norte el operativo debe realizarse durante todo el año.

Te puede interesar

Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza

Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.

Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión

Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.

Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes

La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.

Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.

El IPS todavía le debe a farmacias, pero evitó cortes

La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.