Sociedad27/09/2021

El descargo del estudiante no binario que fue llamado "ella"

Andra Escamilla es un estudiante que hace unos meses se hizo viral al romper en llanto y corregir a un compañero sobre sus pronombres. “Recibí muchos comentarios de acoso y cosas bastante feas”, dijo.

Luego del episodio que protagonizó en una clase virtual, donde rompió en llanto al ser referido como “ella”, Andra Escamilla se expresó al respecto en su canal de TikTok.

Según dijo, recibió “comentarios de acoso y cosas bastante feas”. “A mí no me importa lo que digan de mí o lo que piensen, pero hay personitas a las que sí, compañeres de la comunidad Lgbtq+ a los que sí les afectó”, agregó.

“El acoso y el ciberbullying son cosas serias que pueden quitar vidas”, expresó con seriedad y pidió que no envíen más mensajes de odio a su compañero y que frenen las amenazas que están recibiendo algunas de las personas que salieron en su defensa.

Sumado a eso, recordó que, aquel día, ya había corregido el uso del lenguaje inclusivo en varias oportunidades en el chat y agregó: “Durante mis trece meses en la universidad y antes en la prepa siempre me han tratado de ‘ella’, pero mi pronombre es ‘elle’ o ‘él’". 

En ese mismo sentido, lamentó que no siempre acatan su pedido, "lo cual es bastante triste”. Tal como subrayó, ahí es donde se vivencia la cadena: como los profesores no respetan esto, muchos alumnos tampoco. “Muchas veces les profesores no hacen nada, y yo intento que respeten mis pronombres”.

“Hay sucesos que empiezan con algo muy pequeño, que se repite y se va incrementando, hasta que la bola de nieve te aplasta”, concluyó. 

Cadena 3

Te puede interesar

“Los adolescentes ya no saben hablar”: el impacto del celular en la comunicación

Según un especialista, la falta de lectura y el exceso de tecnología está generando generaciones con menos herramientas para expresarse y más conflictos.

Alertan que la violencia cotidiana refleja la pérdida de límites sociales

El psicólogo Juan Matías Arroz advirtió que la desaparición de normas familiares y comunitarias deja a la sociedad más expuesta a conflictos.

Un prestigioso medio de EE.UU. compara a Donald Trump con Juan Domingo Perón

The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.

La capa de ozono muestra signos de recuperación y la grieta se reduce

La ONU informó que en 2024 el agujero en la capa de ozono fue más pequeño que en años recientes, un logro que refleja el éxito del Protocolo de Montreal.

Femicidio de María Soledad Morales: A 35 años, Catamarca perdió la chance de cambiar su historia

La historiadora Laura Colivadino Navarro recordó en Aries el impacto del femicidio de María Soledad Morales y la primera marcha del silencio realizada en 1990 en Catamarca.

Radiografía de la inteligencia artificial: cómo, quiénes y para qué están usando ChatGPT

Los Grandes Modelos de Lenguaje se expanden cada vez más, pero no solo crece el número de usuarios, sino de propósitos y tareas que son solicitadas.