
The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.
Andra Escamilla es un estudiante que hace unos meses se hizo viral al romper en llanto y corregir a un compañero sobre sus pronombres. “Recibí muchos comentarios de acoso y cosas bastante feas”, dijo.
Sociedad27/09/2021Luego del episodio que protagonizó en una clase virtual, donde rompió en llanto al ser referido como “ella”, Andra Escamilla se expresó al respecto en su canal de TikTok.
Según dijo, recibió “comentarios de acoso y cosas bastante feas”. “A mí no me importa lo que digan de mí o lo que piensen, pero hay personitas a las que sí, compañeres de la comunidad Lgbtq+ a los que sí les afectó”, agregó.
“El acoso y el ciberbullying son cosas serias que pueden quitar vidas”, expresó con seriedad y pidió que no envíen más mensajes de odio a su compañero y que frenen las amenazas que están recibiendo algunas de las personas que salieron en su defensa.
Sumado a eso, recordó que, aquel día, ya había corregido el uso del lenguaje inclusivo en varias oportunidades en el chat y agregó: “Durante mis trece meses en la universidad y antes en la prepa siempre me han tratado de ‘ella’, pero mi pronombre es ‘elle’ o ‘él’".
En ese mismo sentido, lamentó que no siempre acatan su pedido, "lo cual es bastante triste”. Tal como subrayó, ahí es donde se vivencia la cadena: como los profesores no respetan esto, muchos alumnos tampoco. “Muchas veces les profesores no hacen nada, y yo intento que respeten mis pronombres”.
“Hay sucesos que empiezan con algo muy pequeño, que se repite y se va incrementando, hasta que la bola de nieve te aplasta”, concluyó.
Cadena 3
The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.
La ONU informó que en 2024 el agujero en la capa de ozono fue más pequeño que en años recientes, un logro que refleja el éxito del Protocolo de Montreal.
La historiadora Laura Colivadino Navarro recordó en Aries el impacto del femicidio de María Soledad Morales y la primera marcha del silencio realizada en 1990 en Catamarca.
Los Grandes Modelos de Lenguaje se expanden cada vez más, pero no solo crece el número de usuarios, sino de propósitos y tareas que son solicitadas.
El chef falleció a los 87 años tras complicaciones de salud. Fue una figura clave que llevó la gastronomía local a la televisión y fundó más de 30 restaurantes.
El carismático actor e impulsor del movimiento independiente de Sundance, que ganó el Oscar como director, falleció esta madrugada en su casa de Utah.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.