Avanza Atómico 3, la criptomoneda argentina ligada al litio
Por Aries, Pablo Rutigliano, presidente de la Cámara Latinoamericana del Litio, brindó detalles de la conformación de la primera criptomoneda argentina ligada a este material. Además, explicó que el sector tiene como objetivo establecer un precio unificado del litio en todo el continente.
Pablo Rutigliano, presidente y fundador del Mercado de Metales y presidente de la Cámara Latinoamericana del Litio, dialogó con Aries sobre el futuro de este material a nivel mundial y, en este sentido, sobre las expectativas que mantiene el sector a nivel continental.
Para el especialista, el primer paso que se debe dar es formar un precio a nivel regional. “Sin precio no se puede construir cadena de valor, así como tampoco los costos o formar las estructuras de lo que genera el proceso de crecimiento de la demanda”, señaló.
La demanda, apuntó, crece producto del adelanto tecnológico que tiene al litio como uno de los principales protagonistas; por caso, la electricidad aplicada al transporte que deja vetusta la utilización de combustibles, o los avances en el ámbito de la informática.
“Nosotros construimos un mercado para fijar los precios de los metales en las regiones para que se puedan provocar las estructuras macroeconómicas”, indicó Rutigliano.
En este marco, precisó, se lanzó la criptomoneda Atómico 3, la primera de estas monedas digitales asociadas al litio.
“Lo que hace es juntar, de todo el ecosistema mundial, inversores que inviertan en reservas físicas de litio y es dinero va destinado a las PyMeS. Ahora, hay una condición, debe respetarse y controlarse gradualmente los procesos extractivos; deben ser con tecnología sin contaminación”, sostuvo el especialista.
Finalmente, Rutigliano insistió en que Latinoamérica debe conformar un precio único del litio por regiones para permitir que las compañías coticen sus productos, siempre ligado el trabajo – destacó – al cuidado del medioambiente.
Te puede interesar
La crisis del sector electrodomésticos amenaza empleos en Argentina
Las empresas buscan ajustar costos y mantener competitividad ante la importación, afectando a cientos de trabajadores en Rosario y Córdoba.
Billeteras virtuales: Rendimientos diarios alcanzan el 39% TNA, hoy
Las cuentas remuneradas de billeteras virtuales lideran por rendimiento y liquidez. Con vigencia al 5 de noviembre, Naranja X ofrece la TNA más alta con 39%, seguida de cerca por Ualá con el 37%.
Plazos Fijos hoy, 5 de noviembre: Bancos pagan hasta 38% TNA
Hoy, 5 de noviembre, los plazos fijos tradicionales ofrecen TNA de hasta el 38% en entidades como Banco del Sol.
Merval revierte caída y bonos siguen de alza
En el premarket de Wall Street, los Globales avanzan hasta 1% este miércoles y le dan continuidad a la buena performance posterior a las elecciones legislativas.
Subastarán casas del Procrear que quedaron sin dueños
El Estado avanzará con la venta de viviendas finalizadas y nunca entregadas. El objetivo es recuperar fondos y dar uso a unidades ociosas en distintos desarrollos habitacionales.
El salario mínimo cayó 2% en septiembre y ya perdió 34% de su valor desde 2023
Según un informe de UBA Económicas, el poder adquisitivo del ingreso básico se ubica por debajo del nivel de 2001. El Gobierno convocó al Consejo del Salario para el 26 de noviembre.