Vizzotti anunció que se levanta la obligatoriedad del uso de tapabocas al aire libre
Los anuncios se dieron en conferencia de prensa a cargo de la ministra de Salud y el Jefe de Gabinete, Juan Manzur.
"Estamos en menos de 1.700 casos (de coronavirus) por día, un momento muy bajo en relación a la situación epidemiológica. Tenemos un descenso sostenido de casos en 16 semanas epidemiológicas. No tenemos ningún aglomerado urbano en situación de alarma epidemiológica. La gran mayoría de los departamentos están en bajo riesgo y el resto en mediano con muy pocos departamentos en alto riesgo. La mortalidad hace 14 semanas consecutivas que están descendiendo. Las terapias intensivas están en descenso también", dijo Vizzotti.
"Argentina ha sido exitosa en atrasar el ingreso de la variante Delta. Tenemos casos comunitarios en algunas jurisdicciones", afirmó.
"Nos faltan 2.5 millones de segundas dosis para llegar al 50% de cobertura de vacunación con dos dosis. Es el siguiente objetivo", señaló la ministra.
"Estamos recibiendo 580.000 dosis de Pfizer para iniciar esquemas de vacunación priorizando adolescentes de 17 años o completar esquemas de vacunación con AstraZeneca. Tenemos para las dos primeras semanas de octubre 1.6 millones de dosis por semana, lo que permitirá escalar la vacunación entre 12 y 17 años en los próximos meses", contó.
Te puede interesar
Nación privatizará la empresa que opera las tres centrales nucleares de Argentina
Se trata de la empresa pública a cargo de las tres centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. "El proceso consiste en la venta del 44% de las acciones en bloque" dijo Adorni.
Hidrocarburos: Simplifican la inscripción al régimen de transportistas
ARCA avanzó con la simplificación normativa del régimen informativo.
Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo
La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón definitivo a través de su web y del chatbot “Vot-A” en WhatsApp.
La ANMAT sancionó a un laboratorio por deficiencias críticas
La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.
Universidades: el CIN rechazó el Presupuesto 2026 y advirtió que "consolida el ajuste"
El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei y advirtió que consolida el ajuste sobre las universidades públicas.
Ropa, alimentos y electrónicos: Argentina sigue siendo cara en dólares respecto a la región
Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.