Educación21/09/2021

Zottos asegura que corre peligro la carrera de Medicina en la UNSa

El diputado nacional, Andrés Zottos, manifestó su preocupación por la quita de fondos a la Universidad Nacional de Salta que registra el Presupuesto Nacional 2022.

En El Acople, Zottos explicó que el ministro de Educación de la Nación saliente, Nicolás Trotta, había dejado listos los papeles para que la carrera de Medicina de la UNSa dejara de depender de Tucumán.

Sin embargo, esa resolución no publicó oficialmente por lo que no fueron incluidos esos fondos en el proyecto de presupuesto de Nación para el próximo año por lo que por “esa razón corre riesgo”.

Para Zottos, se trata de una carrera fundamental para Salta porque nos faltan médicos y sería necesario impulsar un programa de becas que después los profesionales devuelvan yendo a trabajar al interior.

El legislador nacional consideró necesario no claudicar ante la situación y pelear los pedidos en el presupuesto, porque la gente está esperando esa después de nosotros.

Zottos remarcó que la UNSa tuvo que autofinanciarse con 400 millones de pesos pese a que había conseguir fondos, debido a que hay incrementos presupuestarios que no van de la mano con la inflación.

Por esta razón, finalizó haciendo hincapié en la necesidad de establecer una ley con los coeficientes que le corresponden a cada universidad, algo que propuso en un proyecto en el Congreso de la Nación pero no prosperó.

Te puede interesar

Alumno atacó a preceptor con agua hirviendo en Córdoba

Un estudiante atacó a un preceptor con agua hirviendo y fue sancionado con el cambio de división y suspensión. El docente recibe asistencia psicológica.

Operativo Aprender: El 12 de noviembre evaluarán a más de 27 mil alumnos en Salta

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

Cooperadoras escolares: Para transparentar los “pagos voluntarios”, se reúnen Educación y gremios

El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.

Polémica en la Técnica Einstein: Educación investigará el cobro por exámenes de ingreso

El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.

Hoy asume Alejandro Becker como secretario de Gestión Educativa

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.