Con apoyo de la Casa Rosada, Manzur intenta que su vicegobernador no asuma el poder en Tucumán
El elegido ministro coordinador de Fernández quiere que Osvaldo Jaldo también pida licencia y no asuma en la provincia
El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, confía en que su salida del poder provincial para asumir la Jefatura de Gabinete nacional no le hará perder la pulseada con su vicegobernador y actual enemigo político, Osvaldo Jaldo. Los llamados se multiplican en las últimas horas en busca de que Jaldo pida licencia en paralelo con Manzur y quien asuma la gobernación sea, finalmente, un hombre leal al designado ministro coordinador de Alberto Fernández.
Fuentes cercanas a Manzur indicaron que Jaldo recibió llamados del Presidente y también de enviados de Cristina Kirchner, como Oscar Parrilli, para lograr la salida acordada que busca el actual gobernador.
La salida al entuerto tucumano implicaría un pedido de licencia tanto de Manzur como de Jaldo (quien ya renunció a la candidatura a diputado nacional que había ganado al competir contra el gobernador en las PASO) y, según las fuentes del entorno del gobernador, que la gobernación quede a cargo del actual legislador Sergio Mansilla.
Los leales a Manzur destacan que el movimiento en la cúpula del poder tucumano también implica otras negociaciones. “Lo que seguramente se está negociando es cómo va a quedar constituida la Legislatura, los diferentes bloques. No podés dejarle al jaldismo tanto la gobernación como la Legislatura, sería muy complejo que la dirigencia aceptara eso”, dijo este domingo a Radio 10 el diputado tucumano Pablo Yedlin, del riñón de Manzur. El diputado no veía probable que Jaldo se bajara de la gobernación, que le correspondería asumir según establece la Constitución provincial.
El Gobierno busca tentar a Jaldo con un cargo nacional para evitar que asuma la conducción de la provincia, en medio del enfrentamiento que mantiene con Manzur. Como publicó LA NACION, se le ofreció presidir el directorio del Banco Nación. Aunque inicialmente había mostrado interés en la propuesta, finalmente la rechazó, pese a los insistentes llamados que recibió desde Buenos Aires, incluido uno del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. Incluso, Jaldo también rechazó un ofrecimiento para ser secretario de Provincias del Ministerio del Interior de la Nación.
El vicegobernador “felicitó” a su Manzur por su nuevo cargo, en un mensaje con más carga de ironía que de sentimiento. “Felicitamos y valoramos la actitud del gobernador @JuanManzurOK en estos momentos difíciles de asumir como jefe de Gabinete en el gobierno de nuestro presidente @alferdes y nuestra vicepresidenta @CFKArgentina, poniéndonos a disposición en lo que haga falta” , escribió Jaldo en Twitter.
A la polémica se sumó en las últimas horas la titular del partido PRO, Patricia Bullrich, quien le pidió a Alberto Fernández “no entrometerse” en la situación interna de la provincia. “Presidente: ofrecer cargos a un vicegobernador electo para que el elegido jefe de gabinete Juan Manzur pueda seguir ‘controlando’ su provincia, es una práctica típica de un poder clientelar. La pagamos con el dinero público y viola la idoneidad constitucional para los cargos”, afirmó en su cuenta de Twitter.
“Presidente: absténgase de entrometerse en el orden legal sucesorio de la provincia con plata de los argentinos. Es una negociación incompatible con la ética que deberían tener un presidente y un gobernador”, agregó Bullrich a través de la red social.
LA NACION
Te puede interesar
Tras quedar afuera del viaje a Roma, Villarruel despidió al Papa: "No pierdo la alegría, como me aconsejaste"
La Vicepresidenta no fue tenida en cuenta en el costoso viaje de Javier Milei y su comitiva, y debió despedir al Papa en Buenos Aires.
Kicillof destacó al papa Francisco como "un faro de la justicia social"
El gobernador bonaerense asistió a la ceremonia que se desarrolló en la Catedral de Buenos Aires, en el marco del fallecimiento de Francisco.
En homenaje al papa Francisco, proponen instaurar el 21 de abril como feriado nacional
Un grupo de diputados de Unión por la Patria impulsaron el proyecto para recordar cada año al pontífice argentino fallecido el lunes pasado.
Tras el funeral del Papa, Milei almorzó con Meloni
El mandatario argentino conversó con otros líderes presentes, incluyendo al presidente francés Emmanuel Macron. No tuvo contacto directo con Donald Trump.
Manuel Adorni llevó al Vaticano a su CM en medio de la campaña electoral
El viaje al Vaticano del vocero presidencial Manuel Adorni con su coordinadora digital Macarena Rodríguez genera dudas sobre su rol y los gastos públicos.
Reforma de la Carta Orgánica: Candidato propone crear “guarderías” para alimentar a niños
El candidato a Convencional Constituyente, Dr. Patricio Colombo Murúa del Partido Conservador Popular, destacó algunos puntos a considerar en la reforma de la Carta Orgánica municipal.