Política26/04/2025

En homenaje al papa Francisco, proponen instaurar el 21 de abril como feriado nacional

Un grupo de diputados de Unión por la Patria impulsaron el proyecto para recordar cada año al pontífice argentino fallecido el lunes pasado.

En homenaje al papa Francisco, diputados de Unión por la Patria presentó un proyecto de ley para que cada 21 de abril sea feriado nacional. El sumo pontífice murió el lunes 21 en Roma a casa de un derrame cerebral.

La iniciativa fue impulsada por legisladores de Unión por la Patria como Carlos Cisneros, Sergio Palazzo, Eduardo Valdés, Victoria Tolosa Paz y Santiago Cafiero, donde propone establecer la fecha en el calendario oficial como jornada de conmemoración para quien consideran “el argentino más importante de la historia”.

Además, en la misma señalaron que el proyecto busca que el Poder Ejecutivo realice “actividades específicas relacionadas con el feriado nacional instituido”. En los fundamentos, los diputados pretenden “honrar la vida y obra de quien, como líder mundial, trabajó en defensa de los pobres, las mujeres, los migrantes y las diversidades; y luchó por la justicia social y la defensa del medio ambiente”.

Al mismo tiempo, agregaron que “no es menor” que el primer Papa del sur global, el primer Papa no europeo desde el año 741, y el primer papa jesuita, haya sido argentino.

Los disputados también subrayaron sus encíclicas Laudato Sí (2015), donde llamó a cuidar “la casa común”, y Fratelli Tutti (2020), en la que propuso una sociedad más justa, fraterna e inclusiva.

Para los impulsores del proyecto, los mensajes del sumo pontífice “representan valores profundamente arraigados en la identidad argentina, como la solidaridad y el compromiso social”.

El Vaticano que el papa Francisco murió a causa de un derrame cerebral e insuficiencia cardíaca

El Vaticano confirmó que el papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral que provocó un estado de coma y posteriormente un colapso del sistema cardiovascular. "Falleció en paz", remarcaron los médicos del Hospital Gemelli de Roma

En el documento médico se especifica que el Papa presentaba antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.

“Declaro que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”, mencionó Arcangeli tras la realización de un registro electrocardiograma tanatológico con el que comprobó la causa de muerte de la máxima autoridad de la Iglesia católica.

Con información de C5N 

Te puede interesar

Organismos de DDHH denunciaron a Netanyahu antes de su visita a la Argentina

Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la Liga Argentina por los DDHH, entre otros, presentaron la denuncia penal. Lo acusan a Netanyahu de llevar a cabo una “política de exterminio contra el pueblo palestino”.

El Gobierno creó una mesa de coordinación entre Defensa y Seguridad para intervenir en la frontera

El gobierno creó una nueva instancia de coordinación interministerial para planificar, supervisar y evaluar las tareas en zonas de seguridad de frontera.

EE.UU. volverá a enviar a la Argentina a uno de sus principales jefes militares

El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.

Salud desplazó a una funcionaria de ANMAT en medio del caso del fentanilo contaminado

El Ministerio oficializó la salida de Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización. La decisión se da en un contexto de fuertes cuestionamientos por las fallas en los controles.

“Todos son la misma mierda con distinto olor”: Espert sobre el kirchnerismo

El economista, ahora candidato de La Libertad Avanza, pidió a la sociedad defender las ideas de la libertad y prometió debatir con cualquiera de sus rivales.

Milei prepara el lanzamiento nacional de campaña y se mostrará con los candidatos de LLA

El presidente encabezará actos en Buenos Aires y otras provincias clave, buscando reforzar la imagen del oficialismo y consolidar su vínculo con los votantes.