Política25/04/2025

Reforma de la Carta Orgánica: Candidato propone crear “guarderías” para alimentar a niños

El candidato a Convencional Constituyente, Dr. Patricio Colombo Murúa del Partido Conservador Popular, destacó algunos puntos a considerar en la reforma de la Carta Orgánica municipal.

En diálogo con ‘Hablemos de Política’ –por Aries- el candidato a Convencional Constituyente, Patricio Colombo Murúa, remarcó la importancia de la tarea para “hacer que el municipio funcione” y destacó algunos puntos a considerar.

“Si hablamos de la educación, hay una parte del artículo 7° de la actual Carta Orgánica que se modifica y que se refiere a las incumbencias en el tema educación. Son confusas y no están bien determinadas en la Carta Orgánica”, indicó.

En este sentido propuso que el municipio “puede ayudar en aspectos como por ejemplo, el tema de la alimentación del niño”.

“En los 39 barrios populares que tenemos en la ciudad de Salta, habría que crear guarderías para chicos de 2 y 3 años. Lo que el municipio puede hacer es atender a las personas carenciadas o que no tienen suficientes niveles de ingresos para que lleguen a ese alimento. Necesitan muchas proteínas, necesitan leche y otras cosas en el nivel del primer año de vida y la época del embarazo de la madre”, explicó.

También mencionó el articulado que refiere a la creación de parques naturales, considerando que zonas como la cadena de cerros, “deberíamos preservarlas y considerarlas parques naturales”.

“Otro tema tienen que ver con el progreso social. Por ejemplo, la creación de las viviendas, de un sistema de viviendas por ayuda mutua, que de eso en Salta hay mucha experiencia. Y es una buena solución, sobre todo para la franja de las personas que no tienen un ingreso importante como para poder pagar un plan de viviendas, inclusive del Estado”, agregó.

Finalmente recordó que la Carta Orgánica debe adecuarse a las reformas de la Constitución provincial, señalando como ejemplo la modificación referida a la reelección de intendente. “En la Carta Municipal es permanente, podríamos reelegir un intendente 20 años”, señaló.

Te puede interesar

Jóvenes realizarán un encuentro con candidatos políticos en mayo

La secretaria de desarrollo de fondos de OAJNU, Eugenia Zambrano, detalló que hasta el momento hay 100 inscriptos. “La idea es que los candidatos escuchen la voz de los jóvenes que muchas veces no ha sido escuchada”, señaló.

Atentado a CFK: el fiscal Rívolo apuntó contra Capuchetti por desviar la "pista Milman"

Rívolo le advirtió que la "repentina reunificación" del expediente Milman con el de la Policía Federal "resulta a todas luces irregular" porque no tienen pruebas en común.

Georgieva debió aclarar sus dichos tras el revuelo por su apoyo electoral al Gobierno

Había urgido a la Argentina “a mantener el rumbo” y a “que no descarrile la voluntad de cambio”; hoy señaló que “las elecciones son para los argentinos, no para nosotros”.

“El Papa nos pedía pensar en los pobres y Milei fue quien les dio soluciones”

La declaración corresponde al secretario de Culto de la Nación, Nahuel Sotelo. Además dijo que el Sumo Pontífice "le tenía un gran cariño" al Presidente.

Caso Grillo: la Justicia investiga a Bullrich y otros funcionarios por la represión

La jueza María Servini pidió al ministerio la nómina de los funcionarios presentes en la Dirección General de Operaciones y las modulaciones radiales.

Echaron al responsable de destruir el monumento de Osvaldo Bayer

Se trata de Paulo Croppi, quien fue cesanteado en el distrito 23 de Vialidad Nacional.