Política26/04/2025

Manuel Adorni llevó al Vaticano a su CM en medio de la campaña electoral

El viaje al Vaticano del vocero presidencial Manuel Adorni con su coordinadora digital Macarena Rodríguez genera dudas sobre su rol y los gastos públicos.

El vocero presidencial Manuel Adorni llevó a su coordinadora de contenidos digitales, la tiktoker libertaria Macarena Jimena Rodríguez, al Vaticano en el viaje oficial por el funeral del papa Francisco, en medio de un contexto electoral que tiene en agenda las elecciones legislativas nacionales previstas para dentro de tres semanas.

La información fue revelada por el periodista Federico Teijeiro en el programa Guada Recargada de Radio Rivadavia esta vez con la conducción de Mariel Fitz Patrick.

Según documentos oficiales, Macarena Rodríguez fue designada a partir del 1° de febrero de 2025 como Coordinadora de Contenidos de Activos Digitales de la Presidencia de la Nación, bajo la órbita de la Subsecretaría de Vocería y Comunicación de Gobierno. Su nombramiento, de carácter transitorio por 180 días hábiles, se hizo bajo el régimen del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), con nivel B, grado 0, función ejecutiva IV, homologado por el decreto 2098/08.

García Cuerva: "Nunca dejemos solos a los pobres, como nos enseñó Francisco"

La decisión de incluir a su community manager en la reducida comitiva oficial que viajó a Roma para asistir al funeral generó interrogantes sobre los motivos del traslado y los gastos asociados, especialmente a pocas semanas de los comicios legislativos.

Los cuestionamientos apuntan a por qué fue necesario su traslado, para qué función específica en una ceremonia protocolar y quién cubre los costos del viaje de una funcionaria dedicada a redes sociales, en el marco de un duelo de Estado y de un acto de carácter estrictamente diplomático.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Calletti sobre el pedido de desafuero de Estrada: “Utilizó indebidamente fondos del Congreso para hacer persecución política”

La Cámara Baja de la Nación inició el tratamiento del pedido de desafuero del diputado Emiliano Estrada, quien no asistió.

Milei: “No es cierto que la ayuda de EEUU dependa de la elección; mientras yo sea presidente, el apoyo lo tenemos”

El jefe de Estado habló tras la reunión con Trump y ratificó que todos los anuncios financieros hechos por el Tesoro norteamericano se mantendrán más allá de lo que ocurra el 26 de octubre.

Milei habilitó la venta total de las cuatro sociedades hidroeléctricas creadas por el Estado

El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china

El Gobierno trabaja sobre una hoja de ruta para reducir la influencia tecnológica china y favorecer la presencia de los EEUU en la Argentina. Se trata de lo acordado entre el Ejecutivo y la administración Trump.

El lobby de la Embajada que enfrió el Congreso

El radical Rodrigo De Loredo confirmó la reunión que mantuvo, junto a Cristian Ritondo y Miguel Ángel Pichetto, con el trumpista Barry Bennet y el asesor sin firma Santiago Caputo. Hubo un pedido de acompañamiento al presidente.

Mayoraz: Este miércoles se trata el desafuero de Emiliano Estrada

El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.