Argentina19/09/2021

Jubilados podrán acceder a créditos de $300.000 para comprar computadoras

El Plan Mi Compu es un beneficio del Banco Nación orientado a jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) para que puedan acceder a créditos de hasta $300.000 para la compra de computadoras y notebooks. 

Frente a la posible llegada de un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4), los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de Seguridad Social ( Anses) podrán complementar este programa con el Plan Mi Compu.

El Banco Nación creó el Plan Mi Compu "dirigido a aquellos jubilados y pensionados de Anses que deseen adquirir equipos de primera tecnología, con la mejor financiación".

De esta forma, ofrecen un sistema de créditos de hasta 300.000 pesos con un plan de pagos de hasta 40 cuotas. Por otro lado, el préstamo deberá respetar hasta un 30% de los ingresos netos de quien lo solicita. 

Los pagos de las cuotas se descuentan del haber jubilatorio. Sin embargo, el solicitante puede realizar una cancelación anticipada de las mismas.

 
¿Quiénes pueden solicitar el Plan Mi Compu?

Este beneficio está dirigido únicamente a jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), perteneciente a Anses. Es decir que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) o Asignación Universal por Embarazo (AUE) quedan excluidos de este programa del Banco Nación.

Modelos del Plan Mi Compu

La página oficial del Banco Nación ofrece un catálogo con los modelos disponibles, los cuales se pueden ver en el siguiente link: bnajubilados.tiendaexo.com/

Algunas de las opciones son:

Tablet EXO WAVE I101
Notebook EXO Smart MCF-CN49/L37/M37 + Mochila Solar EXO Energy
Notebook EXO Smart MCF-CN49/M37/L37
PC EXO Ready Triton MCF D90
PC EXO Ready Triton D90
All In One EXO Style C2-A88/X4
Notebook EXO Smart ST83/S3/XQ3C
 
Requisitos del Plan Mi Compu

  • Para realizar el trámite se debe presentar:
  • Documento Nacional de Identidad (DNI) y fotocopia del mismo.
  • Clave Única de Identificación Laboral (CUIL), reconocida por ANSES.
  • Últimos dos recibos de cobro de jubilación o pensión.
  • Último resumen de la tarjeta de crédito, o factura de un servicio fijo (a título de ejemplo: luz, gas, impuesto inmobiliario, telefonía fija, etc.), a nombre del solicitante, u otro a satisfacción de la Instancia Ejecutiva de crédito interviniente a fin de establecer el domicilio del mismo.

¿Cómo pedir el Plan Mi Compu?

Los pasos para solicitar el Plan Mi compu son:

  1. Entrar a la sección de turnos de Banco Nación a través del link www.bna.com.ar/Personas/Turnos.
  2. Solicitar una fecha y hora deseada.
  3. Presentarse a la sucursal más cercana y pedir el crédito.
  4. Banco Nación Anses Jubilados

Te puede interesar

La actividad metalúrgica cayó 2,3% mensual en agosto

La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.

Milei tomó juramento a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior

El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.

Avanza la intervención en la ANDIS y el Gobierno suma nuevos nombres

Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.

Cortes de luz: El Gobierno permitirá a hogares y comercios vender electricidad para aliviar la red

La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.

El gasto público cayó 31% y los recortes golpean salud, educación y obra pública

Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.

Retiran del mercado cosméticos, lavandinas y equipos médicos sin autorización

Tras denuncias y controles de mercado, ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución de productos que carecían de inscripción sanitaria y trazabilidad.