Aborto en Tartagal: Esteban aseguró que se siguió el protocolo correspondiente
El Ministro de Salud de la Provincia explicó que la práctica de Interrupción Legal del Embarazo en el Hospital Juan Domingo Perón se realizó bajo los protocolos exigidos por ley. Además, informó que se cuenta con la historia clínica que da cuenta de todos los pasos que se siguieron.
Continúa la polémica por el caso de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) practicado en el hospital Juan Domingo Perón de Tartagal y, por el cual, la médica que realizó la intervención fue detenida por algunas horas y posteriormente liberada.
Finalmente, quien tomó posición al respecto fue el ministro de Salud de la Provincia, Juan José Esteban, quien aseguró que el procedimiento siguió todas las pautas previstas por ley.
“Nos ajustamos a derecho. Somos conocedores que la ley 27610 está vigente, por lo que se trabajó dentro del marco legal”, señaló el funcionario, en tanto que informó que se han respondido y se responderán todas las consultas judiciales que puedan surgir.
Asimismo, indicó que está al tanto de la historia clínica de la paciente y que, en definitiva, la médica actuó en base al protocolo de la práctica ginecológica.
“Apoyamos a la doctora en todo aspecto y estamos esperando lo que decida la Justicia”, sentenció Esteban.
Te puede interesar
Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
Salta busca endurecer sanciones a quienes provoquen incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.
Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.
Industriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días
Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.