Política09/09/2021

Avellaneda sin bendición, critica el manejo del conflicto docente y que el PRO se maneje como un barrio privado

El precandidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio+, Nicolás Avellaneda, asegura que nadie lo bendice en esta elecciones.

En Día de Miércoles, Avellaneda recuerda que en 2014 conformaron una coalición electoral que llevó a Gustavo Sáenz a la intendencia y si hoy se encuentran mujeres y hombres en el gabinete, es que se está honrando un pacto electoral.

Sin embargo, aclara que eso no implica que cuando no estén de acuerdo con algo no lo digan.

En este sentido, señala que el conflicto con los docentes faltó más diálogo con lo Autoconvocados y también critica al gobierno nacional diciendo que al presidente de la Nación, Alberto Fernández, le falta personalidad.

En cuanto a las internas del PRO, considera que debe ser un espacio más abarcativo y no como ahora que son dos personas las que manejan todo a dedo.

“Un partido no se debe manejar como un barrio privado”, sostiene Avellaneda porque hay que escuchar y aceptar las opiniones de todos los afiliados.

Por último, destacó que en la lista que encabeza, se encuentre acompañado por Amelia Acosta de Orán y Osvaldo Montaldi de Rosario de la Frontera, lo cual habla de una lista federal y refleja la intención de trabajar por el desarrollo del norte grande en el Congreso de la Nación.

Te puede interesar

Vedia: “Nuestra consigna es pensar en el prójimo”

El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.

El tenso cruce entre Francos y el Gordo Dan reabre conflictos en el corazón del Gobierno

La tropa digital de Milei acumula decepciones, pero hace esfuerzos por volver a las bases; la reacción del jefe de Gabinete frente al ataque de los tuiteros contra Juez y el rol de Santiago Caputo.

Villamayor: “La única velita prendida que queda a los jubilados es la de provincia”

El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.

Kicillof cerró 17 contratos con la droguería Suizo Argentina por $34.000 millones el último año

Son licitaciones y compras directas para adquirir medicamentos para los hospitales. Sostienen que la compañía ya era proveedora del Estado Provincial y que cumple con las normativas.

El Gobierno suspendió las bajas de las pensiones mientras dure la auditoría en ANDIS

La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.

La oposición busca tomar las riendas del Presupuesto 2026 y evitar otra prórroga

Con el reloj de mitad de septiembre encima, se acelera una ofensiva para forzar el tratamiento del plan de ingresos y gastos del próximo año; UP evalúa desplazar a Espert (Presupuesto).