Política07/09/2021

Paritarias: Afirman que la Municipalidad juega con la necesidad del trabajador y paga sueldos de indigente

El secretario general de Simusa, Sergio Rodríguez, manifestó el malestar de los trabajadores con la Municipalidad por la falta de un acuerdo salarial actualizado ya que perdieron un 19% de acuerdo a lo establecido por la provincia.

Por Aries, Rodríguez explicó que por tercera vez realizaron la presentación pidiendo paritarias libres y sin techo, y sin embargo la respuesta de las autoridades es que están esperando que responda la Provincia.

“La Municipalidad tiene autonomía financiera, recursos genuinos, coparticipación nacional y provincial, ¿porqué tenemos que esperar que la provincia determine nuestro salario?”, sostuvo el dirigente de Simusa.

En este sentido, señaló que la intendenta Bettina Romero subió un 100% los impuestos, habla de obras faraónicas, y pretendía cederle el 40% a la fundación a cargo de las fotomultas.

Al respecto, dijo que se trata de una desigualdad que molesta al trabajador municipal que trabaja en situación “denigrante con sueldo de indigente”.

Recordó que los gremios aceptaron un 32% de aumento salarial, lo que hoy los deja un 19% debajo de lo acordado por el Gobierno de la Provincia con salarios más bajos.

“La Municipalidad está jugando con la necesidad del trabajador, desconoce la realidad y necesidad extrema que atraviesan los municipales”, expresó y detalló que el sindicato entregan seis mil bolsones de mercadería a los afiliados.

Finalizó pidiendo que abra una mesa de dialogo seria con funcionarios que tengan autoridad para definir el salario.

Te puede interesar

Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump

El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.

$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente

El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.

Guaymás llamó a los argentinos a “volver a Perón”

El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.

Veto a los ATN: Juan Carlos Romero, único ausente

La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.

Chaco: Zdero sextuplicó las compras al Laboratorio Suizo Argentina en 2025

Los datos surgen de los propios registros provinciales.

La Justicia no resolvió el reemplazo de Pablo López y podría asumir en diciembre

El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.