Salta06/09/2021

Salta está entre las primeras provincias en cofinanciar proyectos de innovación junto a Nación

En el marco del segundo encuentro “Espacio Agencias”, organizado por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), el Gobierno de Salta estuvo presente y expuso ante diferentes provincias del país sobre el trabajo que se viene promoviendo en Salta para fomentar la “Economía del Conocimiento”.

El objetivo de esta reunión fue realizar un intercambio de experiencias, fortalecimiento institucional y generación de nuevas iniciativas de manera conjunta con las diferentes agencias provinciales. Además, se reflejó la situaciones y necesidades de las diferentes agencias provinciales del país.

En la oportunidad, el director de la  Agencia Provincial de Promoción Científica e Innovación Tecnológica de Salta,  Martin Güemes, expuso y destacó el instrumento que se diseñó desde Salta en conjunto con el Gobierno Nacional para potenciar la “Economía del Conocimiento”. En ese contexto, el funcionario presentó la experiencia de la Agencia en su trabajo conjunto con la Agencia I+D+i en el 1er Fondo salteño cofinanciado para potenciar la economía del conocimiento y el desarrollo de tecnología agroindustrial, el cual tiene como objetivo financiar propuestas innovadoras que promuevan la generación de empleos de calidad, brindando nuevos productos o servicios intensivos en conocimiento y tecnología. Los beneficiarios serán empresas PYMES constituidas como tales al momento de la presentación de la propuesta y radicadas en la provincia de Salta. Se trata de aportes no reembolsables y la convocatoria está prevista para octubre de este año. Salta, junto con Mendoza y Córdoba, son las primeras provincias en cofinanciar proyectos de innovación con esta metodología junto con el Gobierno Nacional.

“Estamos entusiasmados porque logramos que Salta esté entre las primeras tres provincias en diseñar un instrumento de este tipo, junto a importantes jurisdicciones que tienen ya mucha experiencia en estas temáticas como Córdoba y Mendoza, que vienen generando un importante trabajo en innovación” destacó Martín Güemes. “La economía del conocimiento puede perfectamente convertirse en un sector de peso en la matriz productiva de la Provincia y actuar además como dinamizador de los demás sectores” expresó el funcionario.

Este fondo será financiado con el aporte de 30 millones de pesos por parte de la Agencia I+D+i y con 20 millones de pesos a cargo de la Agencia Provincial de Promoción Científica e Innovación Tecnológica de Salta que depende del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología a cargo de Matías Cánepa. El fondo permitirá financiar e impulsar aquellos proyectos que estén orientados a fomentar el desarrollo de soluciones tecnológicas al sector agroindustrial y/o de empresas del sector de la Economía del Conocimiento.

El encuentro se llevó a cabo de manera virtual, estuvo encabezado por Fernando Peirano junto con otras autoridades nacionales y a representantes de Ciencia, Tecnología e Innovación de las agencias provinciales de Chaco, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Salta, Santa Fe y Tucumán. Por Salta, junto con Martín Güemes participaron miembros de la Agencia Provincial: Carlos Porcelo, María de los Ángeles Tinte, Fátima Soria y Victoria Quintana.

Te puede interesar

Financiamiento universitario: celebraron el rechazo al veto, pero advierten que “todavía falta”

La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.

Este viernes se realizará una nueva edición de la Feria Potencia

Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.

Concejales rechazaron la Cuenta General del último año de gestión de Bettina Romero

Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.

El Concejo Deliberante aprobó la Cuenta General del Ejercicio 2024

Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.

Crearán el Manual del Usuario Ciudadano

El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.

Salta marchó por Educación y Salud públicas

Cientos de salteños marcharon por calles céntricas contra el desfinanciamiento de la Educación y de la Salud. Prevén que los vetos presidenciales caerán finalmente en el Senado y pusieron el foco en el Presupuesto 2026.