Tras cinco años sin conectividad una escuela volvió a tener internet pero solo el día de las elecciones
El director de la Escuela de San José de Orquera, Raúl Gómez aseguró que hace cinco años varias instituciones educativas rurales de la zona no tienen conectividad y se ilusionaron porque volvieron a contar con internet pero fue solamente para el día de las elecciones.
En Agenda Política del Trabajo, Gómez aseguró que el domingo por la mañana vieron como se montaban antenas para que funcionen las máquinas y al final de la jornada se llevaron todo y volvieron a quedar sin conexión.
“Fue un caso excepcional”, lamenta el docente por la falta de internet que tienen las doce escuelas de localidades ubicas sobre la Ruta 29 que van desde El Tunal hasta Vallecito en el límite con Santiago del Estero.
Considera paradójico que pese a esta situación, las escuelas figuran en un mapa provincial como si contaran con el servicio de conectividad.
Cuentas que las autoridades electorales reclamaron por la situación, y en cinco minutos le solucionaron todo, pero lamentó que una vez finalizado el acto electoral se hayan llevado todo.
Gómez asegura que el año pasado trabajaron distribuyendo las cartillas casa por casa.
“Estábamos contentos porque pensábamos que por fin nos dejaban habilitada la conectividad, pero no. Se llevaron todo”, finalizó el docente.
Te puede interesar
“No todo es juego, protege tu libertad”: adolescentes salteños crean campañas contra la trata
La Fundación Volviendo a Casa impulsa prevención escolar con apoyo del Ministerio de Educación de la provincia. Desde la mirada adolescente, se diseñaron flyers sobre riesgos en redes y videojuegos.
MateSalta 2025 récord: 150 alumnos representando a 17 departamentos de la provincia
El evento, que busca fortalecer el razonamiento crítico en el Nivel Primario, destacó el alto nivel de los resultados y la "federalización" de los premios, con ganadores de municipios como San José de Metán, Salta Capital y Apolinario Saravia.
Nuevo colegio secundario en Cerrillos con avance del 70%
El nuevo colegio secundario en Pinares tendrá 5 aulas, biblioteca y SUM. La obra avanza rápidamente tras gestiones del gobernador Gustavo Sáenz.
Récord de inscriptos: Matesalta 2025 define a sus ganadores este sábado
La cuarta edición de Matesalta, la olimpiada que promueve el aprendizaje de la matemática en el Nivel Primario, tendrá su gran final este sábado 8 de noviembre en la Escuela Hogar N° 4.660. Participarán 150 estudiantes.
Adultos 2000 regresa a Salta: inscripción abierta para terminar la secundaria
La Escuela de Emprendedores recibirá a los vecinos mayores de 18 años, con clases adaptadas según materias pendientes y posibilidad de evaluaciones prácticas.
Educación 2026: ejes en alfabetización, alertas tempranas, becas y prevención de la violencia escolar
La ministra de Educación, Cristina Fiore, expuso en el Senado los ejes de gestión hacia 2026, con foco en alfabetización, prevención de la deserción, violencia escolar y nuevas becas para estudiantes de medicina del norte.