Villamayor: “El Gobernador no puede salir a dar la cara por cada Ministerio”
La diputada provincial del bloque Salta Tiene Futuro, Socorro Villamayor habló sobre el conflicto docente, el cual consideró que tiene una deuda histórica que no se resuelve de la noche a la mañana en pandemia. Manifestó los conflictos deben resolverlo cada Ministerio.
Por Aries, Villamayor explicó que en pandemia no se puede lograr que los sueldos que tienen deudas históricas se resuelvan de la noche a la mañana.
Para la Legisladora, estamos en época de hambruna en guerra contra el hambre, por lo que pidió a los Docentes Autoconvocados que reflexionen.
Reconoció que le llamó “inmensamente la atención” que en el conflicto docente el Ministerio Público Fiscal a cargo del Procurado General, Abel Cornejo, haya convocado a una mediación.
En este sentido, agrega que la cuestión pasa por el Ministerio de Trabajo de la Nación quien delegó su facultad a la Provincia, mientras la intervención del Ministerio Público Fiscal es ante una “cuestión delictual” y eso es algo que no se registra en este momento.
Villamayor señaló que el gobernador Gustavo Sáenz no pude salir a dar la cara por la situación de cada Ministerio “de manera paternal” porque está abocado a un centenar de cuestiones que hacen a la administración de la provincia.
“Se entiende que los Ministerios deben resolver los conflictos. Lógicamente el Gobernador debe estar en conversación con cada uno de los Ministros. Ahora que acción concretar y que diálogo tuvo, yo lo desconozco”, finalizó.
Te puede interesar
Paro universitario de una semana en Salta: exámenes en riesgo
ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.
Educación Técnica: EXPO UFIDeT 2025 presenta la oferta de Nivel Superior en Salta
La Subsecretaría de Educación y Trabajo de Salta invita a egresados de escuelas técnicas a la EXPO UFIDeT 2025, que se realizará el 27 y 28 de noviembre en la capital salteña.
Impulsan programas pilotos para el uso de IA en las aulas salteñas
En la provincia ya funcionan planes pilotos el nivel inicial, primaria, secundaria y escuelas técnica, acompañados por capacitación docente y una regulación en el uso. “Estamos convencidos que necesitamos trabajar toda esta temática desde la educación para formar una ciudadanía digital”, indicaron.
UNSa detectó 130 cargos sin financiamiento y evalúan denuncias contra la gestión anterior
La nueva conducción de la Universidad Nacional de Salta afirmó haber encontrado trámites sin presentar en Nación y carreras funcionando sin fondos asignados. Auditoría podría derivar en acciones legales.
Polémica en la UNSa: el rector explicó por qué figuró como beneficiario de una beca
El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.
UNSa: “Heredamos convenios caídos y un déficit superior a $3.000 millones”
El rector Miguel Nina aseguró en Aries que la UNSa logró ordenar parte del déficit, recuperar cargos y reducir más de la mitad de las rendiciones atrasadas.