La oposición acusó a Alberto Fernández de “promover el adoctrinamiento” por su encendida defensa a la docente K
El Presidente dijo que la profesora Laura Radetich había tenido “un debate formidable” con un chico al que increpó por haber defendido a Mauricio Macri.
Luego de que Alberto Fernández elogiara y expresara su apoyo a la docente que fue filmada cuando increpaba a un estudiante por cuestionar al kirchnerismo, recibió duras críticas de la oposición. Fue acusado de promover el adoctrinamiento en las aulas.
“Las declaraciones a favor de la profesora adoctrinadora por parte de Fernández demuestran lo que venimos sosteniendo: si bien extremo, este ejemplo no es aislado”, expresó Alejandro Finocchiaro, precandidato a Diputado por Juntos.
“A ‘no es delito adelantarse en la fila’ y ‘fue un desliz’ hacer una fiesta en Olivos durante la cuarentena, hoy suma que la actuación de la profesora adoctrinando alumnos en La Matanza fue ‘formidable. Todas inadmisibles”, escribió en su Twitter el que fue ministro de Educación durante la presidencia de Mauricio Macri.
El jefe de Estado se despachó este viernes con una frase que generó mucha polémica. Esta vez, opinó sobre el video donde se ve a la docente Laura Radetich increpando a un estudiante que defendió la gestión de Mauricio Macri. Dijo que la actitud de la profesora “fue una forma de abrirle la cabeza a la gente”.
Florencio Randazzo, precandidato a diputado por la fuerza Vamos Con Vos, fue otro de los que criticó ese elogio de Fernández. “Los gritos de un adulto a los pibes no son un “debate formidable”. Eso se llama maltrato”, dijo en sus redes.
“Después de la fiesta en Olivos, esta es otra muestra de que tenemos un presidente con los valores totalmente distorsionados”, agregó.
El intendente de Vicente López Jorge Macri, también cuestionó duramente al mandatario por sus dichos este viernes. En diálogo con CNN Radio dijo que fue “lamentable lo que ocurrió en esa escuela” y afirmó que “la docente tiene el sello de calidad Baradel”, en referencia al Secretario General del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) Roberto Baradel, afín al kirchnerismo.
Facundo Manes, de Dar el Paso, sostuvo que “lo único que se puede rescatar de esta vergüenza son los pibes discutiendo sin aceptar las cosas como se las dicen”.
Sin embargo, el precandidato a diputado nacional en Buenos Aires y rival de Diego Santilli en la interna de Juntos, aseguró que no lo sorprendió la imagen. “El video me dolió, pero no me sorprendió. Porque ya sabemos que esa es la grieta que se fomenta hace años en la argentina y es lo que nos embrutece y nos empobrece”, expresó el neurólogo.
Otro de los que expresó su crítica a Fernández fue Cristian Ritondo, diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires del PRO. “No me sorprende que para el Presidente gritar y maltratar sea un debate de ideas, en esos términos se manejan y ese tipo de sociedad es a la que aspiran”, señaló. “El adoctrinamiento no es un debate y a los chicos se les tiene que garantizar el derecho al libre pensamiento”, expresó.
Desde la CC, el partido de Elisa Carrió, también salieron a cruzar al Presidente. Maximiliano Ferraro, titular de la fuerza, sostuvo: “El Presidente con sus dichos incita a la violencia y promueve el odio, además de avalar un claro abuso de poder de la docente con respecto al alumno”.
TN.com.ar
Te puede interesar
Máximo Kichner no descarta arriesgar el PJ bonaerense en una interna
“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.
Inundaciones: Katopodis cuestionó a Nación por trabar el Plan Maestro del río Salado
Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.
Santilli se reunió con Torres y Jalil por reformas, Sáenz será recibido el lunes
El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.
Yasky (CTA): La reforma laboral es para el FMI y las grandes corporaciones
Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.
Bullrich visitará 9 de Julio para coordinar asistencia tras las inundaciones en la provincia de Bs As
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.