
La Iglesia Católica, a través del Secretariado de Laicos de la Conferencia Episcopal, realizó un llamado urgente a la ciudadanía para que participe activamente en las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre.
El Presidente dijo que la profesora Laura Radetich había tenido “un debate formidable” con un chico al que increpó por haber defendido a Mauricio Macri.
Política27/08/2021Luego de que Alberto Fernández elogiara y expresara su apoyo a la docente que fue filmada cuando increpaba a un estudiante por cuestionar al kirchnerismo, recibió duras críticas de la oposición. Fue acusado de promover el adoctrinamiento en las aulas.
“Las declaraciones a favor de la profesora adoctrinadora por parte de Fernández demuestran lo que venimos sosteniendo: si bien extremo, este ejemplo no es aislado”, expresó Alejandro Finocchiaro, precandidato a Diputado por Juntos.
“A ‘no es delito adelantarse en la fila’ y ‘fue un desliz’ hacer una fiesta en Olivos durante la cuarentena, hoy suma que la actuación de la profesora adoctrinando alumnos en La Matanza fue ‘formidable. Todas inadmisibles”, escribió en su Twitter el que fue ministro de Educación durante la presidencia de Mauricio Macri.
El jefe de Estado se despachó este viernes con una frase que generó mucha polémica. Esta vez, opinó sobre el video donde se ve a la docente Laura Radetich increpando a un estudiante que defendió la gestión de Mauricio Macri. Dijo que la actitud de la profesora “fue una forma de abrirle la cabeza a la gente”.
Florencio Randazzo, precandidato a diputado por la fuerza Vamos Con Vos, fue otro de los que criticó ese elogio de Fernández. “Los gritos de un adulto a los pibes no son un “debate formidable”. Eso se llama maltrato”, dijo en sus redes.
“Después de la fiesta en Olivos, esta es otra muestra de que tenemos un presidente con los valores totalmente distorsionados”, agregó.
El intendente de Vicente López Jorge Macri, también cuestionó duramente al mandatario por sus dichos este viernes. En diálogo con CNN Radio dijo que fue “lamentable lo que ocurrió en esa escuela” y afirmó que “la docente tiene el sello de calidad Baradel”, en referencia al Secretario General del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) Roberto Baradel, afín al kirchnerismo.
Facundo Manes, de Dar el Paso, sostuvo que “lo único que se puede rescatar de esta vergüenza son los pibes discutiendo sin aceptar las cosas como se las dicen”.
Sin embargo, el precandidato a diputado nacional en Buenos Aires y rival de Diego Santilli en la interna de Juntos, aseguró que no lo sorprendió la imagen. “El video me dolió, pero no me sorprendió. Porque ya sabemos que esa es la grieta que se fomenta hace años en la argentina y es lo que nos embrutece y nos empobrece”, expresó el neurólogo.
Otro de los que expresó su crítica a Fernández fue Cristian Ritondo, diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires del PRO. “No me sorprende que para el Presidente gritar y maltratar sea un debate de ideas, en esos términos se manejan y ese tipo de sociedad es a la que aspiran”, señaló. “El adoctrinamiento no es un debate y a los chicos se les tiene que garantizar el derecho al libre pensamiento”, expresó.
Desde la CC, el partido de Elisa Carrió, también salieron a cruzar al Presidente. Maximiliano Ferraro, titular de la fuerza, sostuvo: “El Presidente con sus dichos incita a la violencia y promueve el odio, además de avalar un claro abuso de poder de la docente con respecto al alumno”.
TN.com.ar
La Iglesia Católica, a través del Secretariado de Laicos de la Conferencia Episcopal, realizó un llamado urgente a la ciudadanía para que participe activamente en las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre.
El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, criticó duramente a un sector del PRO que cuestiona su decisión de apoyar a candidatos de Provincias Unidas que compiten contra la alianza del partido amarillo.
El debate por los biocombustibles (etanol y biodiesel) escaló en el Senado, donde provincias agrícolas impulsan subir el porcentaje de corte en combustibles, mientras las petroleras buscan frenarlo.
El diputado Luis Albeza aclaró que “funciona como un fondo de garantía” para las pymes y que “no es deuda pública sino que después se rinde cuenta del trabajo”.
Los abogados de La Gremial lo anunciaron durante una conferencia de prensa. Allí habló María Nahuel, la tía del joven mapuche asesinado en 2017 y una de las sindicadas como "terrorista", junto a Facundo Jones Huala, lonko de la Lof de Cushamen.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.