Política27/08/2021

Paritarias: Docentes Autoconvocados advierten que el acuerdo no impacta en el bolsillo

La precandidata a diputada nacional del FIT-Unidad y docente autoconvocada, Andrea Villegas, explicó porque los educadores del sector al que representa rechazaron el acuerdo salarial firmante por la Intergremial con el Gobierno.

En El Acople, Villegas considera insuficiente porque es un 15% que no impacta sobre el salario básico, ya que la mayoría de ítems docentes están en negro.

De esta manera, manifiesta que las mejoras no se verían reflejadas en lo que reciben en los bolsillos.

Agrega que tampoco habla de cláusula gatillo, por lo que el acuerdo no coincide para nada con la realidad que se vive.

Por esta razón, ratifica que rechazan el acuerdo de la Intergremial con el Gobierno porque además se trata de gremios que es arrogan la representación pero no la tienen y eso quedó demostrado con la docencia en la calle.

Villegas precisa que requieren un salario que cubra el costo de vida, tenga cláusula gatillo y también solicitan que se vuelva a distribuir la copa de lecha para los chicos del nivel secundario.

Por último, sostuvo sque observan que el gobernador Gustavo Sáenz lo único que quiso hacer es cerrar el conflicto por la fuerza.

La precandidata a diputada nacional del FIT-Unidad consideró que las elecciones provinciales fueron un ensayo y reflejaron la bronca del electorado con la vieja política y “los mismos de siempre”.

Villegas expresa que buscan ser para la clase trabajadora la tercera alternativa, diciéndole que ninguno de los dos bandos tiene una salida a la crisis que se vive.

Te puede interesar

“El norte está abandonado”: Outes cruzó al Gobierno y exigió obras y educación para Salta

El diputado nacional criticó la falta de obras en la provincia y denunció que el Gobierno niega recursos clave. “Así no se construye un país. Necesitamos algo más que ajuste e inflación”, disparó.

Outes reconoció “algunos apoyos a Milei” y cuestionó la falta de diálogo

El legislador aseguró que el bloque salteño buscó consensos, pero encontró intolerancia y ausencia de respuestas ante las necesidades del norte.

Olmedo buscará la gobernación en 2027: “No quiero recibir una provincia en emergencia por todos lados”

El referente libertario anunció que se prepara para asumir la gobernación: "el espacio va a ser gobierno en 2027” remarcó.

Olmedo: “Romero entendió que es tiempo de una nueva generación” y de “caras nuevas”

El dirigente libertario respaldó la decisión del senador de no competir en las elecciones y afirmó que su espacio no permite el ingreso de “gente de afuera”, porque está conformado por “caras nuevas con ideales de Milei”.

Milei: “Las reformas de segunda generación serán la tributaria, laboral y una mayor apertura comercial”

El presidente concedió un reportaje al historiador británico Niall Ferguson en el que ratificó la dirección de su gobierno, habló de geopolítica y de su relación con Donald Trump.

Sáenz instó a los municipios a avanzar en la eliminación de la tracción a sangre

"Logramos dignificar a la familia carrera y que los caballos dejen atrás el sufrimiento para recuperar su libertad", compartió en sus redes sociales, al cumplirse ochos años de la ordenanza que dio fin a la traccción a sangre.