Paritarias: Docentes Autoconvocados advierten que el acuerdo no impacta en el bolsillo
La precandidata a diputada nacional del FIT-Unidad y docente autoconvocada, Andrea Villegas, explicó porque los educadores del sector al que representa rechazaron el acuerdo salarial firmante por la Intergremial con el Gobierno.
En El Acople, Villegas considera insuficiente porque es un 15% que no impacta sobre el salario básico, ya que la mayoría de ítems docentes están en negro.
De esta manera, manifiesta que las mejoras no se verían reflejadas en lo que reciben en los bolsillos.
Agrega que tampoco habla de cláusula gatillo, por lo que el acuerdo no coincide para nada con la realidad que se vive.
Por esta razón, ratifica que rechazan el acuerdo de la Intergremial con el Gobierno porque además se trata de gremios que es arrogan la representación pero no la tienen y eso quedó demostrado con la docencia en la calle.
Villegas precisa que requieren un salario que cubra el costo de vida, tenga cláusula gatillo y también solicitan que se vuelva a distribuir la copa de lecha para los chicos del nivel secundario.
Por último, sostuvo sque observan que el gobernador Gustavo Sáenz lo único que quiso hacer es cerrar el conflicto por la fuerza.
La precandidata a diputada nacional del FIT-Unidad consideró que las elecciones provinciales fueron un ensayo y reflejaron la bronca del electorado con la vieja política y “los mismos de siempre”.
Villegas expresa que buscan ser para la clase trabajadora la tercera alternativa, diciéndole que ninguno de los dos bandos tiene una salida a la crisis que se vive.
Te puede interesar
El Gobierno denunció por lavado de dinero y evasión al financista ligado al Chiqui Tapia
Se trata de Ariel Vallejo, dueño de Sur Finanzas. ARCA venía monitoreando los movimientos de la empresa, que resultaron sospechosos.
Congreso: Intendentes elevaron reclamos por recursos y alertaron problemáticas en asistencia social
Ante los vocales e intendentes, la salteña Yolanda Vega reveló la idea de proyecto de ley que se buscará impulsar que tiene por objetivo bajar el IVA municipal del 21% al 10,5%. "Somos los primeros en la trinchera ante las quejas de los vecinos y cada vez hay más demandas”, alertó Rossana Chahla.
Dávalos: “Salta no tiene una democracia participativa”
El histórico dirigente justicialista e integrante del FOCIS analizó la actualidad política e institucional local y, en este sentido, aseguró que Salta debería tener revocatoria de mandatos para los cargos electivos, así como una cultura de referéndums.
Proponen crear la Sociedad Anónima Unipersonal "Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta"
La Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta, recibió a funcionarios del DEM, quienes dieron detalles de los alcances de la propuesta. Se tratará en el recinto este miércoles, durante la última sesión ordinaria del 2025.
Este miércoles se realizará la última sesión ordinaria en el Concejo capitalino
El acta labor incluye la creación de la Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.) que se denominará "Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta S.A.U."; la creación del Régimen de Promoción de Empleo Formal "Más Inclusión, Menos Impuestos”; la implementación de un servicio gratuito de cremación para personas carentes de recursos; entre otros.
$LIBRA: la billetera virtual de nombre “Milei” movió US$9 millones a otras cuentas anónimas
Abogados de las víctimas del fraude en EEUU habían pedido congelar los fondos, inactivos por nueve meses. La hipótesis es que una mano anónima busca ocultar evidencia y resguardar el dinero.