Trabajadores de Salud inician sus asambleas paritarias
El primer encuentro tuvo lugar en el Hospital Público Materno infantil y, en lo que queda de la semana y la venidera, tendrá sus réplicas en otros nosocomios y centros de salud. Un incremento superior al 45.5% y un bono de $30.000, entre las solicitudes que se elevarán al Gobierno.
Por Aries, Víctor Chuquisaca, delegado Gremial de ATE, informó que a partir de hoy - y por las próximas semanas – en hospitales y centros de salud de la provincia se desarrollarán asambleas para discutir cuál será la posición que llevarán los trabajadores a la mesa paritaria del sector con la Provincia.
“Luego de que finalizó la mesa nacional con un 45.5%, vemos que no se acerca a lo que el trabajador necesita”, adelantó el dirigente y explicó que año a año, con los porcentajes ofrecidos por el Gobierno, el salario del trabajador va perdiendo en relación a la inflación a tal punto de quedar cada vez más lejos de la canasta familiar. “Así no hay sueldo que alcance”, apuntó.
Particularmente, señaló, quienes se desempeñan en el Hospital Público Materno Infantil van a solicitar el reconocimiento a la antigüedad y el cambio de categorización de quienes pasaron de contratados y planta temporaria.
“Dicen que avanza pero solo queda en palabras, queremos hechos concretos”, disparó Chuquisaca finalizando.
Te puede interesar
El Producto Geográfico Bruto salteño creció y alcanza el 2% de la producción nacional
La economista Myriam Giorgetti, coordinadora del Producto Geográfico Bruto, explicó que Salta aumentó su participación en la economía del país. La minería, la agroindustria y el turismo son los sectores que más impulsan el crecimiento.
Papeles, plásticos y aceite usado: qué se puede llevar al Reciclatón del Parque Sur
El director de Educación Ambiental, Ramiro Ragno, destacó al Reciclatón en Parque Sur. La iniciativa fortalece el vínculo entre vecinos, cooperativas y empresas que trabajan con materiales reciclables en la ciudad.
De 66 egresados de Medicina en la UNSa, solo tres se quedaron en Salta
El diputado nacional electo, Bernardo Biella, señaló que la mayoría de los nuevos médicos formados en la universidad pública migran por falta de incentivos para ejercer en la provincia.
Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado
Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.
Colecta de sangre: El móvil estará en Plaza Belgrano, este miércoles
El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor este miércoles 5 de noviembre.
Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta
El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.