Desde Salta Independiente buscan defender la provincia porque a ningún Gobierno le importó
El precandidato a diputado nacional Frente SI-PRS, Felipe Biella, considero que se está viviendo un momento bisagra que requiere que la gente se comprometa.
En Día de Miércoles, Biella señala que los resultados de las elecciones provinciales muestran que mucha gente no se quiso comprometer en la votación, y con esto se termina dando la derecha a quienes no se quiere ayudar.
Por esta razón, expresa que realizan un trabajo importante para mostrar que se puede hacer política de otra manera, en la que no es necesario llegar para hacerse millonario, porque se trata de una herramienta de cambio.
Resalta que vienen teniendo un desarrollo territorial y sumando a dirigentes porque desde ese espacio político se presentan como lo que son.
“Somos una fuerza nueva, pero tenemos una identificación claramente y es que no tenemos bajada de nadie”, manifiesta Biella.
De esta manera, asegura que defenderán los intereses de Salta, algo que a ningún gobierno le importó porque a pesar de las diferentes gestiones que pasaron, a la provincia le fue mal.
Te puede interesar
Calletti sobre el pedido de desafuero de Estrada: “Utilizó indebidamente fondos del Congreso para hacer persecución política”
La Cámara Baja de la Nación inició el tratamiento del pedido de desafuero del diputado Emiliano Estrada, quien no asistió.
Milei: “No es cierto que la ayuda de EEUU dependa de la elección; mientras yo sea presidente, el apoyo lo tenemos”
El jefe de Estado habló tras la reunión con Trump y ratificó que todos los anuncios financieros hechos por el Tesoro norteamericano se mantendrán más allá de lo que ocurra el 26 de octubre.
Milei habilitó la venta total de las cuatro sociedades hidroeléctricas creadas por el Estado
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china
El Gobierno trabaja sobre una hoja de ruta para reducir la influencia tecnológica china y favorecer la presencia de los EEUU en la Argentina. Se trata de lo acordado entre el Ejecutivo y la administración Trump.
El lobby de la Embajada que enfrió el Congreso
El radical Rodrigo De Loredo confirmó la reunión que mantuvo, junto a Cristian Ritondo y Miguel Ángel Pichetto, con el trumpista Barry Bennet y el asesor sin firma Santiago Caputo. Hubo un pedido de acompañamiento al presidente.
Mayoraz: Este miércoles se trata el desafuero de Emiliano Estrada
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.