Vizzotti, sobre la Delta: "No es predominante pero ya está cerquita de ser comunitaria"
La ministra de Salud señaló que "por ahora la variante predominante en el país es la Manaos", y aseguró que se sigue "muy atentamente" la evolución de la circulación de la variante Delta, que en Europa y otros países demostró ser más contagiosa que otras.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró este lunes que si bien la circulación de la variante Delta de coronavirus "no es predominante" en la Argentina, "ya está cerquita de ser comunitaria".
"Se sigue vigilando la circulación, que a la fecha no es todavía predominante pero ya está cerquita de ser comunitaria", sostuvo Vizzotti en declaraciones formuladas esta mañana a Radio 10 desde Rusia, donde viajó junto a la asesora presidencial Cecilia Nicolini con el objetivo de profundizar el trabajo colaborativo en relación a la producción y provisión de vacunas con el Instituto Gamaleya.
La ministra de Salud explicó a qué se refiere el concepto de circulación "comunitaria" cuando se habla de la variante Delta o de cualquier otro virus o cepa.
"Cuando no se encuentra un vínculo entre los casos o con un viajero, se dice que es comunitaria, pero eso no significa que sea predominante", dijo.
Agregó, en ese sentido, que "por ahora la variante predominante en la Argentina es la Manaos".
Por eso, indicó que se sigue "muy atentamente" la evolución de la circulación de la variante Delta, que en Europa y otros países demostró ser más contagiosa que otras, mientras se continúa "aislando personas que tienen relación con los viajes" procedentes del exterior.
Vizzotti puntualizó que en Córdoba y en la Ciudad de Buenos Aires hay algunos casos que no tienen relación entre ellos y precisó que esto es "sobre todo en el caso de Córdoba, que no habían encontrado nexo con viajero", que fue el caso cero y que falleció este fin de semana.
Vizzotti explicó que "se avanzó mucho en agosto" en el plan de vacunación,tal como el Gobierno nacional se lo había propuesto y detalló que se comenzó el mes "con 7 millones de segundas dosis aplicadas", alcanzando "los 11 millones y medio" en la actualidad.
"Esperamos aplicar dos millones y medio más en los próximos días que quedan para completar en agosto las 7 millones de segundas dosis que dijo el Presidente (Alberto Fernández)", amplió.
Apuntó que "se están usando las vacunas de Moderna para completar los esquemas, tanto de Sputnik como de AstraZeneca", y agregó que se sigue "generando evidencia junto con el Fondo Ruso en el estudio de intercambiabilidad" de vacunas de distintos laboratorios, para la segunda dosis.
Esto es para poder avanzar y completar el esquema de vacunación de quienes ya deben recibir la segunda dosis, sobre todo a los mayores de 50 años.
La idea, dijo, es "ir bajando el intervalo de aplicación de 90 a 60 días en quienes iniciaron esquema con Sputnik V", además de darles la segunda dosis a quienes ya están en fecha de hacerlo o, incluso, superaron el período de 90 días.
"Seguimos aplicando ese millón y medio de dosis de Moderna que se destinaron a segundas dosis", añadió la titular de la cartera de Salud.
Télam
Te puede interesar
Leishmaniasis visceral canina sumó 63 casos en el primer semestre del año
El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.
Salta: dos ablaciones multiorgánicas en 24 horas suman diez en el año
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
Hospital San Bernardo estrena sala de endoscopía de alta complejidad
El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.
Realizarán una campaña gratuita de prevención del cáncer de próstata
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Alertan por la venta de "Ozempic trucho" en un laboratorio no registrado via internet
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
Salta suma el 9° operativo de ablación multiorgánica del año
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en un sanatorio privado bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.