Llega al país un nuevo cargamento con 768.000 dosis de Sinopharm
Se trata del tercer cargamento que llega esta semana, con un total de 2,3 millones de dosis de la vacuna china.
Un nuevo cargamento de 768.000 dosis de vacunas Sinopharm contra el coronavirus arribarán este sábado al país, procedentes de China, para sumarse al plan estratégico de vacunación que lleva adelante el Gobierno nacional en todo el país.
Se trata del tercer cargamento de Sinopharm que llega esta semana, con un total de 2,3 millones de dosis de la vacuna china: el miércoles llegaron 819.200, el jueves 716.800 dosis y esta tarde arriban 768.000 dosis más.
En tanto, el domingo llegarán 400.000 vacunas Astrazeneca, donadas por España, y de esta manera Argentina superará las 47.500.000 vacunas llegadas al país desde el inicio del plan de vacunación, informaron fuentes oficiales.
Las dosis de Astrazeneca llegarán a las 2 de la madrugada de este domingo al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, y se utilizarán para completar los esquemas de vacunación iniciados con ese fármaco, comenzando por las personas que llevan más tiempo de aplicación con la primera dosis y los mayores de 50 años, se indicó.
El cargamento forma parte de un total de 7,5 millones de dosis de vacunas que el Gobierno español se comprometió a donar a países iberoamericanos, entre los que se cuenta la Argentina.
La donación llega a través del mecanismo COVAX y es una iniciativa coordinada por la Alianza de Vacunas (GAVI), la Coalición para la Innovación en la Preparación contra Epidemias (CEPI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el apoyo logístico de UNICEF y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en línea con la voluntad de España de articular una respuesta multilateral a la crisis provocada por la Covid-19.
Según los datos actualizados la mañana de este sábado del monitor público de vacunación, fueron distribuidas en todo el país un total de 43.312.854 dosis de vacunas contra la Covid-19, de las cuales ya fueron aplicadas 38.683.170.
De ese total, 27.132.287 personas recibieron la primera dosis y 11.550.883 ya tienen el esquema completo con las dos dosis.
Según informó el viernes el Ministerio de Salud, con el 58,5 por ciento, ya se está por alcanzar la meta de este mes de lograr que el 60 por ciento de las personas con 50 años o más cuente con las dos dosis de vacuna.
También completaron su esquema el 68,5% de las personas con 60 años o más y el 75,2% de los mayores de 70 años, que son los grupos etarios más afectados por esta enfermedad.
Fuente: Télam
Te puede interesar
YPF alcanzó un nuevo récord de producción en Vaca Muerta
La petrolera superó los 200.000 barriles diarios de shale oil, un crecimiento del 82% respecto de hace dos años, según anunció Horacio Marín.
Tras el acuerdo con EE UU, laboratorios argentinos piden equilibrio
La Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA) reafirmó su apoyo al reciente acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos, pero dejó en claro que su postura positiva está condicionada a dos pilares fundamentales: la reciprocidad y el equilibrio.
Ciberdelitos; El BCRA evalúa crear una "lista gris", horarios sin transferencias y un "botón de pánico"
El Banco Central (BCRA), a través de su “mesa de fraude” liderada por Juan Curutchet, evalúa una serie de herramientas para frenar el crecimiento exponencial de las estafas virtuales.
Reforma laboral: piden frenar la informalidad y advierten que "sin control no hay garantías"
La abogada previsional Julia Toyos sostuvo que el país necesita discutir nuevas formas de empleo y apuntó a la falta de control como causa central del trabajo no registrado. También alertó sobre ciudadanos que quedan fuera del sistema sin saberlo.
Amazon LEO desembarca en Argentina y mete presión a Starlink
Amazon lanzó su marca comercial “Amazon LEO” para su servicio de internet satelital, que será comercializado en Argentina y la región por DIRECTV Latin America.
ARCA extiende hasta el 30 de diciembre la adhesión a facilidades de pago de Ganancias
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció importantes modificaciones en el régimen de facilidades de pago del Impuesto a las Ganancias, publicadas este viernes en el Boletín Oficial mediante la Resolución General 5788/2025.