Fiesta en Olivos: Fabiola Yáñez se presentó en la causa judicial
La Primera Dama designó abogados en el expediente judicial que tramita en Comodoro Py. Lo mismo hicieron otras siete personas que están en la foto del escándalo
La primera dama Fabiola Yáñez se presentó esta mañana en la causa judicial en la que se investiga la violación de las medidas de restricción a la pandemia del coronavirus durante el festejo de su cumpleaños el año pasado en la quinta de Olivos, del que también participó el presidente Alberto Fernández.
Fuentes judiciales informaron a Infobae que Yáñez se presentó a través de los abogados Mariano Lizardo y Juan Pablo Fioribello, que llevaron un escrito al juzgado federal 7 de Comodoro Py, donde está radicada la causa penal. Junto con Yáñez también se presentaron en el expediente otras siete de las 12 personas que estuvieron en el cumpleaños, entre ellas un menor de edad. Son Sofia Pacchi, Emanuel López, Stefania Domínguez, Fernando Consagra, Santiago Basavilbaso, Rocio Fernandez Peruilh y Florencia Fernandez Peruilh, todos amigos de la primera dama, quienes serán representados por los mismos defensores.
González pidió como medida de prueba que la Casa Militar de Presidencia de la Nación informe los ingresos y egresos de las personas denunciadas y el motivo de su visita a Olivos. Pero luego se conoció la foto del festejo del cumpleaños de Yáñez, el 14 de julio de 2021. Los invitados llegaron a la quinta de Olivos a las 21:30 horas y se fueron a la 1:45 de la madrugada. Ocurrió cuando regían las medidas más estrictas de la cuarentena, entre ellas la prohibición de reuniones sociales. Antes que se conozca la foto, el Presidente Fernández había dicho que todas las visitas habían sido por cuestiones de trabajo.
El fiscal incorporó la foto al expediente judicial y pidió más medidas de prueba. Una que la Casa Militar “el listado de visitas – oficiales y de carácter privado- que concurrieron a la Residencia Presidencial de Olivos, correspondientes al día 14 de julio del 2020″, el día del cumpleaños. También “se indique si tales personas se hallaban exceptuadas para circular por el Decreto de Necesidad y Urgencia 260/20 vigente en ese momento y quién autorizó dichos ingresos”. Y por último que la Casa Militar conteste el primer pedido de informes que se hizo, para lo cuál González le dio cinco días.
Esas son las primeras medidas que tiene la causa. Con sus respuestas, la Fiscalía analizará los pasos a seguir.
“El único responsable soy yo”, dijo ayer Alberto Fernández en un acto en el partido bonaerense de La Matanza. “Efectivamente, en la pandemia, por un desliz, por un descuido, se organizó una comida en Olivos que no debió haberse organizado. Yo no anduve con vueltas. En menos de 24 horas dije que esto pasó, que no debió haber ocurrido, tengo mucho pesar por lo sucedido y de ese modo me disculpé ante ustedes, ante el pueblo, los únicos a los que les debo unas disculpas”, agregó.
Infobae
Te puede interesar
El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
“No se puede jugar con el hambre de la gente”: Afirmó Toyos tras el debate en el Senado
La Dra. Julia Toyos lamentó que el Gobierno podría vetar leyes clave para jubilados y personas con discapacidad, pese a la urgencia social que representan.
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
“No todos los gobernadores son iguales”: Francos reabre una vía de negociación con los gobernadores
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó