
“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.


La Primera Dama designó abogados en el expediente judicial que tramita en Comodoro Py. Lo mismo hicieron otras siete personas que están en la foto del escándalo
Política17/08/2021:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CAV2SZTHTFCEZFOJSR6CF24EKY.jpg)
La primera dama Fabiola Yáñez se presentó esta mañana en la causa judicial en la que se investiga la violación de las medidas de restricción a la pandemia del coronavirus durante el festejo de su cumpleaños el año pasado en la quinta de Olivos, del que también participó el presidente Alberto Fernández.
Fuentes judiciales informaron a Infobae que Yáñez se presentó a través de los abogados Mariano Lizardo y Juan Pablo Fioribello, que llevaron un escrito al juzgado federal 7 de Comodoro Py, donde está radicada la causa penal. Junto con Yáñez también se presentaron en el expediente otras siete de las 12 personas que estuvieron en el cumpleaños, entre ellas un menor de edad. Son Sofia Pacchi, Emanuel López, Stefania Domínguez, Fernando Consagra, Santiago Basavilbaso, Rocio Fernandez Peruilh y Florencia Fernandez Peruilh, todos amigos de la primera dama, quienes serán representados por los mismos defensores.
González pidió como medida de prueba que la Casa Militar de Presidencia de la Nación informe los ingresos y egresos de las personas denunciadas y el motivo de su visita a Olivos. Pero luego se conoció la foto del festejo del cumpleaños de Yáñez, el 14 de julio de 2021. Los invitados llegaron a la quinta de Olivos a las 21:30 horas y se fueron a la 1:45 de la madrugada. Ocurrió cuando regían las medidas más estrictas de la cuarentena, entre ellas la prohibición de reuniones sociales. Antes que se conozca la foto, el Presidente Fernández había dicho que todas las visitas habían sido por cuestiones de trabajo.
El fiscal incorporó la foto al expediente judicial y pidió más medidas de prueba. Una que la Casa Militar “el listado de visitas – oficiales y de carácter privado- que concurrieron a la Residencia Presidencial de Olivos, correspondientes al día 14 de julio del 2020″, el día del cumpleaños. También “se indique si tales personas se hallaban exceptuadas para circular por el Decreto de Necesidad y Urgencia 260/20 vigente en ese momento y quién autorizó dichos ingresos”. Y por último que la Casa Militar conteste el primer pedido de informes que se hizo, para lo cuál González le dio cinco días.
Esas son las primeras medidas que tiene la causa. Con sus respuestas, la Fiscalía analizará los pasos a seguir.
“El único responsable soy yo”, dijo ayer Alberto Fernández en un acto en el partido bonaerense de La Matanza. “Efectivamente, en la pandemia, por un desliz, por un descuido, se organizó una comida en Olivos que no debió haberse organizado. Yo no anduve con vueltas. En menos de 24 horas dije que esto pasó, que no debió haber ocurrido, tengo mucho pesar por lo sucedido y de ese modo me disculpé ante ustedes, ante el pueblo, los únicos a los que les debo unas disculpas”, agregó.
Infobae

“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.

Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.