Argentina16/08/2021

El Presidente dice que “nunca va a tener que pedir disculpas por endeudar a los argentinos”

Alberto Fernández se expresó en el acto de puesta en marcha del Centro Universitario de la Innovación y también afirmó que nunca cerrará ningún ministerio

En el macro de la puesta a punto del Centro Universitario de la Innovación, en la localidad bonaerense de González Catán, Alberto Fernández brindó un discurso y aprovechó para criticar a la gestión de Mauricio Macri. En este sentido, el primer mandatario indicó que "nunca va a tener que pedir disculpas por endeudar a los argentinos”.

Según consignó Télam, el presidente Alberto Fernández aseguró este lunes que "nunca" va a tener que "pedir disculpas por haberme arrodillado ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) y haber endeudado a los argentinos, ni por haber cerrado los ministerios de Educación, Salud y Trabajo, ni por haber creado una mesa judicial que persigue y hostiga a los opositores".

Así lo aseguró en la inauguración del Centro Universitario de la Innovación (CUDI) en la localidad de González Catán, La Matanza, donde se refirió a las repercusiones de su pedido de disculpas por la cena de cumpleaños de la primera dama Fabiola Yáñez en Olivos, en julio de 2020, y al mismo tiempo criticó por elevación al exmandatario Mauricio Macri.

"En la pandemia, por un desliz, por un descuido se organizó una comida que no se debía haber organizado. Y yo no anduve con vueltas. En menos de 24 horas yo dije que esto no debió pasar y pedí disculpas. Lamento que haya ocurrido. Tengo mucho pesar por lo sucedido y de ese modo me disculpé ante el pueblo, que es al único que le debo una disculpa", comenzó el Presidente.

Y continuó: "Algunos leyeron miserablemente mis sinceras palabras de arrepentimiento y dijeron que le eché la culpa a mi compañera -Fabiola Yáñez-. El único responsable soy yo, me hago cargo, doy la cara y me pongo al frente de todo esto", dijo enérgicamente.

"Si alguno piensa que me van a hacer caer por un error que cometí, sépanlo, me fortalecen, me generan más fuertes convicciones, aumentan mi compromiso con ustedes. Eso es lo único que logran", subrayó ante el aplausos de los presentes, que lo vitorearon con el cántico "Alberto querido, el pueblo está contigo".

En su discurso, el jefe de Estado remarcó: "Yo debí disculparme por una cena que no debió hacerse hecho y el único responsable soy yo. Me muevo como un hombre común y a veces no tengo en cuenta que soy el presidente y debo dar el ejemplo".

"Fue un error, lo asumí y pedí disculpas. Pero nunca ustedes me van a escuchar tener que pedir disculpas porque cerré el Ministerio de Salud o el Ministerio de Educación o el Ministerio de Trabajo", remató en referencia a lo realizado por la gestión presidencial de Macri.

En ese sentido, enfatizó: "Quiero decirles que nunca me van a tener que escuchar pedir disculpas porque me arrodillé frente al Fondo Monetario Internacional (FMI) y endeudé a la Argentina y a generaciones de argentinos".

"En Olivos me encuentro con gente que me necesita y con amigos y amigas, pero no me encuentro con empresarios a los que les doy ventajas y negocios del Estado. Mis hermanos no se benefician con la venta de una empresa propia después de que las autopistas aumentan", contrastó en otra crítica directa a su antecesor y fundador del PRO.

Y en la misma línea, insistió: "Nunca me voy a tener que disculpar por hacer un negocio con los parques eólicos, ni haber creado una mesa judicial que persigue y hostiga a los opositores".

Te puede interesar

Trabajadores de Vialidad alertan por impacto del cierre en seguridad vial y empleo

La secretaria general del Sindicato destacó el compromiso del personal en emergencias y lamentó que la responsabilidad política afecte a quienes trabajan en el organismo.

Garrahan: nombran a un nuevo director médico en medio del conflicto con los trabajadores

Mariano Pirozzo es exinterventor del Bonaparte y generó fuerte rechazo de ATE. La designación fue resuelta por el Consejo de Administración del hospital.

Por la niebla, cerraron Aeroparque

La visibilidad no alcanza los mínimos requeridos para operar, por lo que no se realizarán actividades hasta que las condiciones mejoren.

Convocaron a una reunión para definir los salarios del empleo doméstico

El encuentro será el 14 de julio. La revisión se realizará a seis meses de la última actualización de las escalas salariales.

El Gobierno oficializó reformas estructurales en Prefectura, PSA, Gendarmería y el Servicio Penitenciario

Los decretos afectan a Gendarmería Nacional, el Servicio Penitenciario Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la Prefectura Naval Argentina.

El Gobierno elimina la Agencia de Cannabis Medicinal: otra “caja” del kirchnerismo

A través del Decreto 462/25 se disolvió la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), según anunció el ministro Federico Sturzenegger.