Salta13/08/2021

“La inflación es del 29% y en agosto los aumentos llegarán al 36%”, dijo Dib Ashur

El ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, acompañó a su par de Educación Matías Cánepa, en el anuncio que de la provincia convocará a una nueva negociación salarial en los próximos días.

El funcionario recordó que en febrero último se reunieron con representantes docentes. “Hemos trabajado en recomponer ese 4% para equilibrar la inflación del año pasado; así también acordamos un 36% de aumento para este año; y también que en julio íbamos a sentarnos a revisar el avance de la inflación y el avance de la negociación salarial y estos porcentajes”, señaló Dib Ashur. 

“Se decidió adelantar el aumento de septiembre apara julio y agosto. En julio el aumento de julio será del 15% y llegará a un 31%, cabe resaltar que la inflación es del 29,3%; en agosto se dará un 5% más y llegaremos al 36%”, precisó el titular de Economía

Finalmente, Dib Ashur remarcó que “el diálogo y el consenso es característico de este Gobierno”, y que la semana próxima van a convocar a los representantes de los trabajadores la administración pública.

Te puede interesar

La ciudad de Salta alcanzó un promedio del 71% de ocupación hotelera el fin de semana largo

Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.

Este martes habrá colecta de sangre en barrio La Lonja

El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.

AMT optimiza el Certificado de Antecedentes para taxis y remises

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.

Colegas de Vicente Cordeyro piden Justicia y “que se diga toda la verdad”

Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.

La “motosierra” de Milei agravó la pobreza en el norte

El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.

Vecinos de Catamarca y Alvarado, molestos por el caos de la obra

Frentistas de Catamarca y Alvarado expresaron su molestia denunciando que el tránsito es un descontrol, las veredas están destruidas y no hay presencia de autoridades.