Política27/07/2021

Califican como una “patriada” lo de Salta Independiente

El médico y candidato a diputado provincial por Salta Independiente, Bernardo Biella, analizó el escenario electoral a menos de un mes de la votación.

En El Acople por Aries, Biella explicó que puertas adentro de la fuerza a la que representa, los convencionales manifestaron su desacuerdo con la reelección en cargos ejecutivos provinciales y municipales.

Al mismo tiempo, agrega que tampoco quieren que los cargos jerárquicos ejecutivos sean sucedidos por familiares.

Por esta razón, sostiene que Salta Independiente resolvió abrirse del frente oficialista provincial.

Para Biella, “fue una patriada” salir “solos pero juntos” mientras el resto de las fuerzas se organizaban en frentes.

Te puede interesar

"En un año y medio, este gobierno acumuló más escándalos de corrupción que ningún otro"

El diputado nacional, Itai Hagman, denunció la doble moral del oficialismo. Y aseguró que las elecciones serán "la oportunidad de enviarle un mensaje claro al Presidente".

Ocaña: "Es una estafa a la confianza de los argentinos"

La legisladora porteña apuntó a la falta de reacción del Gobierno frente a las denuncias y señaló que el caso “involucra a funcionarios del más alto nivel”.

Presunta corrupción en el Gobierno: La "prueba de fuego", según López Murphy

El diputado nacional advirtió que la credibilidad del Gobierno depende de cómo actúe frente a este caso. "Representa una prueba de fuego", aseguró.

La imagen de Milei cae tras los audios por presuntas coimas a funcionarios

La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.

El juez Casanello le prohibió la salida del país a Diego Spagnuolo

El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.

Financiamiento universitario: docentes esperan el veto de Milei y siguen en alerta

Si bien el Senado nacional aprobó la ley, el presidente advirtió que la vetaría, por lo que docentes universitarios continúan con su plan de lucha contra los recortes de la Administración libertaria.