Argentina26/07/2021

Bullrich, sobre Chano: ¿Dónde están las Taser que compramos?

La exministra de Seguridad cuestionó desde su cuenta de Twitter que la Policía solo cuenta con un arma de fuego para enfrentar a un agresor que lleva un cuchillo

El cantante Chano causó conmoción a nivel nacional, porque fue herido por un policía en una circunstancia muy extraña. En primera instancia trascendió que quiso atacar al efectivo policial, pero luego su propia madre desmintió esa versión. Patricia Bullrich, la exministra de Seguridad de la Nación, se metió en la polémica y criticó al Gobierno nacional. “¿Dónde están las Taser que compramos?”, preguntó Bullrich, en un claro mensaje hacia la gestión de Alberto Fernández.

Chano fue herido por la Policía en una situación sumamente extraña. La primera información que trascendió daba cuenta sobre un ataque que el cantante quiso perpetrar en contra de un efectivo policial luego de agredir a su madre, pero luego la mamá del artista lo desmintió.

Por otro lado, Patricia Bullrich, exministra de Seguridad de la Nación, se metió de lleno en la polémica y en el camino criticó al Gobierno nacional mediante su perfil oficial de Twitter. La exfuncionaria preguntó por las pistolas Taser que adquirió la gestión de Mauricio Macri en su momento. 

"¿Dónde están las Taser que compramos? Lo vengo diciendo hace años: la policía sólo tiene un arma de fuego para enfrentar a un agresor con un cuchillo. Con la Taser se neutraliza y el policía se defiende. Así, Chano no estaría gravemente herido. El garantismo trucho, asesina", sentenció Bullrich en la red social del pajarito.

Te puede interesar

La confianza del consumidor sigue en rojo: baja mensual en septiembre

El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.

Argentina moderniza licencias de piloto y agiliza trámites aeronáuticos

La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.

La UCA aseguró que el Gobierno "exagera" los datos de salida de la pobreza

El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".

Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre

Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.

Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”

El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.

Cambios clave en las prepagas: aprueban cláusulas y nuevo modelo de factura

La Resolución 1725/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud aprobó cláusulas mínimas para los planes de prepagas e impuso un modelo de factura obligatorio para controlar los aportes.