Bullrich, sobre Chano: ¿Dónde están las Taser que compramos?
La exministra de Seguridad cuestionó desde su cuenta de Twitter que la Policía solo cuenta con un arma de fuego para enfrentar a un agresor que lleva un cuchillo
El cantante Chano causó conmoción a nivel nacional, porque fue herido por un policía en una circunstancia muy extraña. En primera instancia trascendió que quiso atacar al efectivo policial, pero luego su propia madre desmintió esa versión. Patricia Bullrich, la exministra de Seguridad de la Nación, se metió en la polémica y criticó al Gobierno nacional. “¿Dónde están las Taser que compramos?”, preguntó Bullrich, en un claro mensaje hacia la gestión de Alberto Fernández.
Chano fue herido por la Policía en una situación sumamente extraña. La primera información que trascendió daba cuenta sobre un ataque que el cantante quiso perpetrar en contra de un efectivo policial luego de agredir a su madre, pero luego la mamá del artista lo desmintió.
Por otro lado, Patricia Bullrich, exministra de Seguridad de la Nación, se metió de lleno en la polémica y en el camino criticó al Gobierno nacional mediante su perfil oficial de Twitter. La exfuncionaria preguntó por las pistolas Taser que adquirió la gestión de Mauricio Macri en su momento.
"¿Dónde están las Taser que compramos? Lo vengo diciendo hace años: la policía sólo tiene un arma de fuego para enfrentar a un agresor con un cuchillo. Con la Taser se neutraliza y el policía se defiende. Así, Chano no estaría gravemente herido. El garantismo trucho, asesina", sentenció Bullrich en la red social del pajarito.
Te puede interesar
La construcción sigue en crisis a casi dos años del gobierno de Milei
El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.
Marita Verón: Se conocieron las fotos de la mujer hallada en Paraguay
Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.
Día del Periodista Deportivo: por qué se celebra este 7 de noviembre en Argentina
Se conmemora en recuerdo de la creación de la Asociación de Periodistas Deportivos de Buenos Aires en 1941. Cada 7 de noviembre, el recuerdo de aquellos pioneros se renueva en cada transmisión, crónica o nota publicada.
Senasa autoriza proteínas vegetales y animales en chacinados
El Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) aprobó la Resolución 849/2025, que modifica el Reglamento de Inspección para chacinados.
Aceiteros: Salario inicial de $2,3 millones y paritaria récord
Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio de los trabajadores aceiteros cerró una de las paritarias más altas del país, fijando un salario básico inicial de $2.344.000 a partir de 2026.
Reforma vitivinícola: el Estado dejará de intervenir en el proceso productivo del vino
El INV concentrará su tarea en el control final de calidad. Sturzenegger afirmó que la desregulación dará más libertad a las bodegas y reducirá la corrupción.