Artesanos aborígenes del norte difunden su Cultura en el Mercado Artesanal
El Mercado Artesanal de la Provincia se ubica en Av. San Martín 2555 y cuenta con 16 locales con artesanías y productos de las diferentes regionales de la Provincia. Quienes deseen visitarlo pueden hacerlo de lunes a domingo de 10 a 20.
Con artesanías creadas con materia prima de la zona, elaboran, comercializan y difunden su cultura a todo el mundo. Artesanos de Tartagal, Salvador Mazza, Aguaray, Mosconi, General Ballivián y Embarcación, ofrecen en el monumento histórico sus productos elaborados en semillas, caña, chaguar, bejuco, palo santo, cerámica y otros, difundiendo así la cultura de las etnias del norte provincial a salteños y turistas de todo el mundo.
Con la puesta en valor de este espacio, reinaugurado recientemente, el Gobierno de la Provincia beneficia a todo el sector de artesanos y emprendedores que ahora cuentan con nuevos servicios e instalaciones para producir y vender, activando de esta manera la cultura autóctona.
La directora del Mercado Artesanal, Yanina Lenti, destacó el compromiso y articulación de los municipios aunando esfuerzos y políticas para contar con la representación de artesanos de todas las regiones de la Provincia.
Por su parte, la secretaria de Cultura de Tartagal, Carina Zuleta, hizo hincapié en la labor realizada por secretarios y directores del departamento San Martín para gestionar y concretar esta iniciativa para que los artesanos de la zona, nucleados en la “Asociación Civil de Artesanos Indígenas del Norte” tengan por primera vez un local en el Mercado Artesanal.
“Este es un gran paso y significa una verdadera política de Estado que beneficia a un importante sector de nuestra sociedad asegurándoles fuente laboral y que además sirve de modelo para que otros municipios potencien culturalmente la región”, finalizó Zuleta.
Te puede interesar
Duki tendrá su propio documental en Netflix: cómo se llamará y cuándo estrenará
La plataforma revelará el detrás de escena de sus shows más emblemáticos y el camino que lo llevó a convertirse en una leyenda.
“La Argenta Típica”: la propuesta tanguera de un músico salteño en España
El músico salteño Fernando Herrera dialogó con Aries sobre la creación de “La Argenta Típica”, una orquesta de tango que prepara el lanzamiento de su primer disco y conciertos en Europa y Argentina.
Arjona arrasa en Argentina: diez shows agotados
El cantante guatemalteco alcanzó un récord histórico en Buenos Aires, con todas las entradas vendidas para su tour “Lo que el seco no dijo”.
Murió Giorgio Armani, el icónico diseñador de moda italiano
Según los diarios italianos, el velatorio estará abierto desde el sábado hasta el domingo en el Armani/Teatro, de Milán.
Ricardo Arjona agotó dos Movistar Arena en 70 minutos y agregó otra función
El cantante se presentará los días 1, 2 y 3 de mayo.
Arjona regresa a Argentina con su nueva gira mundial
Tras conquistar escenarios como el Madison Square Garden y Miami, el artista llegará al Movistar Arena en mayo de 2026 con dos funciones ya anunciadas.