Día del escritor salteño: la poesía, el microrrelato y la literatura infanto-juvenil marcan las tendencias

En el Día del Escritor Salteño, el sector editorial provincial subraya la importancia de las ferias del libro y la digitalización como herramientas para fortalecer la producción y difusión literaria en la provincia.

En el marco del Día del Escritor Salteño, fecha en la que se homenajea a Juana Manuela Gorriti y Juan Carlos Dávalos, la directora de Juan Manuela Editorial, Argentina Mónico, en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, destacó la importancia de los espacios de difusión y de las ferias del libro para las editoriales independientes.

“La Feria del Libro, que se hace todos los años, es una gran puerta de visibilización de nuestras obras, y obviamente la provincia de Salta siempre acompaña en las movidas que por ahí hacemos las editoriales independientes”, señaló y destacó la importancia de participar de eventos internacionales o nacionales: “si nos animamos a participar, hacemos que nuestra Salta sea conocida en el exterior”.

Lanzaron el Premio Bienal Internacional de Narrativa “Juana Manuela Gorriti”

Por otro lado, desde una mirada editorial, Mónico señaló la importancia de contar con obras digitalizadas que agilicen la tarea de la publicación, y en cuanto a los costos, consideró que la digitalización de un libro no representa un gasto excesivo.

“Un libro de 100 páginas, por ejemplo, hablamos de entre 6.000 a 7.000 pesos, dependiendo de si tiene alguna imagen interior. Y si vas a la verdulería y compras un kilo de algo de durazno, te sale lo mismo, entonces cuando uno pone valor, en función a lo cotidiano, no es para nada caro”, reflexionó.

Finalmente, Mónico analizó las tendencias actuales en la producción y el consumo literario en Salta.

“Tenemos dos miradas. Lo que más se produce son poemas, acá tenemos un gran arraigo de poesía. Y lo que más se consume al momento, es mucha literatura infanto-juvenil, y los microrelatos o los cuentos cortos”, señaló.

Te puede interesar

Lanzaron el Premio Bienal Internacional de Narrativa “Juana Manuela Gorriti”

El certamen, que se realizará cada dos años, busca reconocer, visibilizar y promover la creación literaria latinoamericana en el género de novela corta, retomando el legado de una de las precursoras más notables de la narrativa argentina.

Colaboración histórica: Bizarrap lanzó “Session #0/66″ junto a Daddy Yankee a puro reggaetón

El anuncio de su salida causó interés y curiosidad por parte de los seguidores. El esperado encuentro de dos artistas que marcaron la historia de la música latina.

AC/DC vuelve a la Argentina: cómo comprar las entradas

La histórica banda de rock anunció su esperado regreso a Argentina, enterate cómo reservar tu lugar.

Johnny Depp eligió Argentina para su regreso como director

El actor presentará Modigliani en una Avant-Premiere en Palermo, con parte del elenco internacional. También brindará una clase magistral en La Plata y visitará el programa Cortá por Lozano.

Morrissey canceló su show en Buenos Aires por “agotamiento extremo”

El exlíder de The Smiths suspendió toda su gira latinoamericana, incluida la fecha del 8 de noviembre en el Movistar Arena. Es la tercera vez que el músico levanta un recital en la Argentina.

MasterChef Celebrity: una prueba “fácil” terminó con la tercera eliminación del certamen

El desafío con sabores argentinos dejó fuera a uno de los participantes más queridos. El jurado habló de una noche irregular y el participante se marchó agradecido.