Política21/07/2021

Caretelería política en Salta: “No creo que la elección se gane así, la gente quiere propuestas”

La concejal, Romina Arroyo, se distanció de aquellas fuerzas que usan la vía pública para colgar y pegar carteles. Igualmente, aclaró que no le gusta hablar de lo que hacen los otros frentes

La concejal y candidata a diputada provincial del Frente Gana Salta, Romina Arroyo, se refirió a la caretelería política en la vía pública durante la campaña y el impacto que tiene en el electorado. “No creo que una elección se gane así”, consideró Arroyo y también aseguró que “la gente quiere escuchar propuestas”. 

En Hablemos de Política, por Aries, Romina Arroyo afirmó que “el trabajo de campaña va más allá de la cartelería” y que los candidatos “debemos llevar propuestas y mostrar lo que queremos hacer”. 

“No me gusta hablar de los otros frentes”, indicó respecto a Unidos por Salta, la otra alianza de Gustavo Sáenz. “Lo que la gente quiere es escuchar propuestas, no creo que la elección se gane con carteles, la gente sabe bien a quién va a votar. Yo recorro los barrios, no soy de familia de políticos y eso es lo que trato de transmitir”, finalizó. 

Te puede interesar

El caso Chibán impactó en el Concejo Deliberante

En el tramo de manifestaciones, el concejal Pablo López exigió un pronunciamiento por parte del gobierno provincial ante las denuncias contra el actual Presidente de la Agencia Salta Deportes.

Advierten que los recortes en el Instituto Nacional del Teatro “atacan al presupuesto y generan la centralización”

El vocero presidencial confirmó reformas en el INT, entre las que destacó que se convertirá en un organismo centralizado y se eliminará la figura de los representantes provinciales.

Autoridades del PJ salteño asumieron nuevamente sus funciones partidarias

A la sede de calle Zuviría concurrieron el apoderado del PJ, Raúl Romeo Medina, consejeros del partido y miembros del Tribunal de Disciplina. Recibieron la documentación del fallo judicial y solicitaron se realice una rendición de cuentas del tiempo que duró la intervención.

El Gobierno eliminó su participación en paritarias docentes: “Es desentenderse del derecho a un salario digno”

CTERA emitió un comunicado repudiando la decisión del Estado Nacional de delegar al Consejo Federal de Educación la negociación salarial docente, y convocó “defender el rol del Estado como garante de la Educación Pública”.

Senado Nacional: debaten el marco normativo de búsqueda de personas y la Alerta Sofía

El plenario en comisiónes tuvo como principal expositor al ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Gaspar Solá Usandivaras, quien consideró "trascendental" unificar la carga de datos de búsqueda de personas.

La demanda colectiva por el escándalo Libra pasó al fuero federal de Nueva York

El expediente incluye al empresario Hayden Davis. Para evitar dilaciones, los abogados decidieron excluir al presidente Javier Milei y al resto de los investigados en la Argentina.