Salud20/07/2021

Anmat analiza aprobar la vacuna Sinopharm en niños

La autoridad nacional estudia los informes enviados desde China para dar respuesta en los próximos días. Nación espera la confirmación en EE.UU. de la dosis de Moderna para menores de 18 años.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) analiza los informes de la vacuna Sinopharm enviados desde China para autorizar su aplicación en menores de 18 años.

El jefe de Asesores del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Enio García, lo confirmó a Cadena 3 y adelantó que podría confirmarse en los próximos días. Explicó que Moderna y Sinopharm son las dos únicas vacunas en estudio para utilizar en menores de edad. 

Por la Moderna, detalló que se espera la aprobación de la autoridad competente de Estados Unidos. "Anmat ya tiene los papeles de Sinopharm y está en vía de salir la aprobación. Sería en esta semana o la que viene", dijo sobre la vacuna china para niños y niñas.

China ya está vacunando a menores de 18 años con la vacuna Sinopharm.

En cuanto a las personas inoculadas sólo con una dosis de Sputnik V o AstraZeneca, contó que a través de un estudio realizado en provincia de Buenos Aires, confirmaron que "todas las vacunas tienen un efectividad muy alta para evitar contagios".

"Estamos viendo que con una dosis se produce una muy buena protección"

Aclaró, además, que el pasaporte sanitario que debate el gobierno de la provincia bonaerense, no restringe entre personas vacunadas y no. 

"Quien no tiene vacunas pueden seguir visitando restaurantes y bares, pero los lugares que deban aumentar su aforo, ese aumento debe ser con personas que se hayan aplicado una dosis dentro de al menos los 21 días", explicó.

Fuente: Cadena 3. 

Te puede interesar

Jueves y Viernes Santo: cómo funcionarán los servicios de salud

Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.

Ante el aumento de casos en Salta, instan a vacunarse contra el neumococo

Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.

“La medicina está en crisis”: advierten sobre la creciente falta profesionales

La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.

Día Mundial de la Voz: “Una disfonía de más de 15 días debe estudiarse”

Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías  persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.

Tras el brote de sarampión en AMBA, Nación insta a vacunarse

Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.

Crisis de pareja: perdonar o terminar, las dos salidas posibles

Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.