Anmat analiza aprobar la vacuna Sinopharm en niños
La autoridad nacional estudia los informes enviados desde China para dar respuesta en los próximos días. Nación espera la confirmación en EE.UU. de la dosis de Moderna para menores de 18 años.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) analiza los informes de la vacuna Sinopharm enviados desde China para autorizar su aplicación en menores de 18 años.
El jefe de Asesores del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Enio García, lo confirmó a Cadena 3 y adelantó que podría confirmarse en los próximos días. Explicó que Moderna y Sinopharm son las dos únicas vacunas en estudio para utilizar en menores de edad.
Por la Moderna, detalló que se espera la aprobación de la autoridad competente de Estados Unidos. "Anmat ya tiene los papeles de Sinopharm y está en vía de salir la aprobación. Sería en esta semana o la que viene", dijo sobre la vacuna china para niños y niñas.
China ya está vacunando a menores de 18 años con la vacuna Sinopharm.
En cuanto a las personas inoculadas sólo con una dosis de Sputnik V o AstraZeneca, contó que a través de un estudio realizado en provincia de Buenos Aires, confirmaron que "todas las vacunas tienen un efectividad muy alta para evitar contagios".
"Estamos viendo que con una dosis se produce una muy buena protección"
Aclaró, además, que el pasaporte sanitario que debate el gobierno de la provincia bonaerense, no restringe entre personas vacunadas y no.
"Quien no tiene vacunas pueden seguir visitando restaurantes y bares, pero los lugares que deban aumentar su aforo, ese aumento debe ser con personas que se hayan aplicado una dosis dentro de al menos los 21 días", explicó.
Fuente: Cadena 3.
Te puede interesar
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.