Argentina20/07/2021

Alberto Fernández: "Está a pocos metros la salida de la pandemia"

El Presidente hizo estas declaraciones al inaugurar las obras de pavimentación de un tramo de 40 kilómetros de la ruta provincial 7.

El presidente Alberto Fernández viajó a la provincia de Chaco para inaugurar obras. Desde allí, destacó el operativo de vacunación y consideró que "está a pocos metros la salida de la pandemia".
 
"La pandemia poco a poco se está desvaneciendo, la vacuna es la salida. Está a pocos metros la salida de la pandemia, y cuando crucemos esa puerta podremos recuperar nuestra vida normal", sostuvo el Jefe de Estado.

 "Ojalá entendamos que el tiempo del desencuentro se acabó en Argentina. Eso no quiere decir que todos pensemos igual, sino que hay causas que nos obligan a estar unidos. Ojalá que tanto padecimiento haya servido para que entendamos que todos somos argentinos y argentinas, que somos hermanos, que no nos hagan enfrentar más, demos vuelta la página del desencuentro, abracémonos", dijo el Presidente.

 La obra, que estuvo paralizada entre junio de 2019 y el mismo mes de 2020, cuando el Gobierno nacional la reactivó, requirió una inversión total de 1.086 millones de pesos y generó unos 80 puestos de trabajo.

 Fernández lamentó que "se haya tardado tanto en satisfacer derechos" en el Norte Grande, y aseguró que lo "obsesiona que todos puedan construir su futuro en el lugar donde nacen", al inaugurar las obras de pavimentación.

 El Presidente aseguró que "no le gusta vivir en una Argentina donde la opulencia está en el centro", y reiteró su compromiso de volver a ser una nación "federal" en la que "todo el país crezca con las mismas posibilidades de desarrollo", tras recordar que fue hijo de un riojano, una provincia que como todo el norte "sufrió el olvido".

 En este marco, señaló que las obras que en la actualidad "le dan dignidad a la gente están financiadas con el aporte solidario a las grandes fortunas”.

Fuente: Ámbito.

Te puede interesar

Extienden el corte de GNC en todo el NOA

Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.

El Gobierno eliminó el aporte a la Fundación de la Hemofilia

El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.

Monóxido de carbono: 500 muertos y más de 4000 intoxicados por año en Argentina

El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.

El Gobierno reforzó su presencia militar en más de 25 países y la ONU

Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.

El Gobierno simplificó la importación directa de autos para particulares

Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.

Producción salteña en desigualdad: “La baja de retenciones es una muestra más del centralismo”

La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.