Alberto Fernández: "Está a pocos metros la salida de la pandemia"
El Presidente hizo estas declaraciones al inaugurar las obras de pavimentación de un tramo de 40 kilómetros de la ruta provincial 7.
El presidente Alberto Fernández viajó a la provincia de Chaco para inaugurar obras. Desde allí, destacó el operativo de vacunación y consideró que "está a pocos metros la salida de la pandemia".
"La pandemia poco a poco se está desvaneciendo, la vacuna es la salida. Está a pocos metros la salida de la pandemia, y cuando crucemos esa puerta podremos recuperar nuestra vida normal", sostuvo el Jefe de Estado.
"Ojalá entendamos que el tiempo del desencuentro se acabó en Argentina. Eso no quiere decir que todos pensemos igual, sino que hay causas que nos obligan a estar unidos. Ojalá que tanto padecimiento haya servido para que entendamos que todos somos argentinos y argentinas, que somos hermanos, que no nos hagan enfrentar más, demos vuelta la página del desencuentro, abracémonos", dijo el Presidente.
La obra, que estuvo paralizada entre junio de 2019 y el mismo mes de 2020, cuando el Gobierno nacional la reactivó, requirió una inversión total de 1.086 millones de pesos y generó unos 80 puestos de trabajo.
Fernández lamentó que "se haya tardado tanto en satisfacer derechos" en el Norte Grande, y aseguró que lo "obsesiona que todos puedan construir su futuro en el lugar donde nacen", al inaugurar las obras de pavimentación.
El Presidente aseguró que "no le gusta vivir en una Argentina donde la opulencia está en el centro", y reiteró su compromiso de volver a ser una nación "federal" en la que "todo el país crezca con las mismas posibilidades de desarrollo", tras recordar que fue hijo de un riojano, una provincia que como todo el norte "sufrió el olvido".
En este marco, señaló que las obras que en la actualidad "le dan dignidad a la gente están financiadas con el aporte solidario a las grandes fortunas”.
Fuente: Ámbito.
Te puede interesar
El Gobierno flexibilizó el transporte de pasajeros y habilitó vehículos 4x4 en todo el país
La Resolución 73/2025 simplifica los trámites para transportistas y permite operar en ripio, montaña y caminos agrestes, ampliando el parque móvil disponible.
Riesgo sanitario: ANMAT retira lotes de solución fisiológica Rigecin
ANMAT prohíbe y retira del mercado dos lotes de Solución Fisiológica Rigecin (lotes NA5187 S2 y NA5675 S1) por un desvío de calidad crítico (envases no autorizados).
Por un engaño, un argentino combate para el Ejército ruso contra Ucrania
Dante Bettiga, de 23 años, viajó a estudiar y terminó en el frente de batalla. Su padre reclama una intervención humanitaria para traerlo de regreso al país.
El Gobierno frenó un proyecto chino para instalar un nuevo radar espacial en San Juan
La gestión de Javier Milei desactivó el convenio con China que preveía construir una segunda antena en El Leoncito. Estados Unidos había advertido sobre su posible uso militar.
El “MAGA” de Milei: la reacción al acuerdo energético entre YPF y un gigante de energía de Emiratos Árabes
El presidente Javier Milei publicó en X un mensaje de una sola palabra, “MAGA”, luego del anuncio del titular de YPF, Horacio Marín, sobre el acuerdo con ADNOC para impulsar el proyecto Argentina LNG.
El Banco Nación cerró el tercer trimestre con un superávit de $521.400 millones
La entidad pública registró un resultado positivo y redujo gastos administrativos, en un proceso de ajuste que incluyó menor personal y cierre de sucursales.