Argentina20/07/2021

Alberto Fernández: "Está a pocos metros la salida de la pandemia"

El Presidente hizo estas declaraciones al inaugurar las obras de pavimentación de un tramo de 40 kilómetros de la ruta provincial 7.

El presidente Alberto Fernández viajó a la provincia de Chaco para inaugurar obras. Desde allí, destacó el operativo de vacunación y consideró que "está a pocos metros la salida de la pandemia".
 
"La pandemia poco a poco se está desvaneciendo, la vacuna es la salida. Está a pocos metros la salida de la pandemia, y cuando crucemos esa puerta podremos recuperar nuestra vida normal", sostuvo el Jefe de Estado.

 "Ojalá entendamos que el tiempo del desencuentro se acabó en Argentina. Eso no quiere decir que todos pensemos igual, sino que hay causas que nos obligan a estar unidos. Ojalá que tanto padecimiento haya servido para que entendamos que todos somos argentinos y argentinas, que somos hermanos, que no nos hagan enfrentar más, demos vuelta la página del desencuentro, abracémonos", dijo el Presidente.

 La obra, que estuvo paralizada entre junio de 2019 y el mismo mes de 2020, cuando el Gobierno nacional la reactivó, requirió una inversión total de 1.086 millones de pesos y generó unos 80 puestos de trabajo.

 Fernández lamentó que "se haya tardado tanto en satisfacer derechos" en el Norte Grande, y aseguró que lo "obsesiona que todos puedan construir su futuro en el lugar donde nacen", al inaugurar las obras de pavimentación.

 El Presidente aseguró que "no le gusta vivir en una Argentina donde la opulencia está en el centro", y reiteró su compromiso de volver a ser una nación "federal" en la que "todo el país crezca con las mismas posibilidades de desarrollo", tras recordar que fue hijo de un riojano, una provincia que como todo el norte "sufrió el olvido".

 En este marco, señaló que las obras que en la actualidad "le dan dignidad a la gente están financiadas con el aporte solidario a las grandes fortunas”.

Fuente: Ámbito.

Te puede interesar

El Gobierno simplificó el proceso para registrar aeronaves

La decisión impulsa la renovación de flotas y reduce plazos administrativos, mejorando la eficiencia operativa del transporte aéreo.

El consumo masivo cayó 8,6% en el primer trimestre del año

La mayor baja se dio en el AMBA. El rubro que más bajo fue Bebidas. Las ventas de alimentos frescos tuvieron un leve repunte en los almacenes de barrio.

En mayo, las prepagas volverán a aumentar por encima de la inflación

Luego de los aumentos de abril, que fueron de entre el 2,2% y el 2,8%, las compañías tendrán una suba en sus cuotas de entre el 3,5% y 3,9%.

La "lista negra" de ARCA que la habilita a bloquear cuentas y tarjetas

El objetivo de esta medida según se explico busca combatir la evasión fiscal y mejorar la trazabilidad de las operaciones económicas.

Por "irregularidades": Darían de baja a más de 200 mil pensiones por discapacidad

Son los titulares de beneficios que no se presentaron a la citación que hizo el Ministerio de Salud. El monto involucrado es de $ 900 mil millones anuales.

A un año de su creación, el Gobierno eliminó una de sus secretarías clave

A través del decreto 271/2025, la administración libertaria volvió a modificar la Ley de Ministerios para suprimir la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo.