Salud15/07/2021

Covid en Salta: Este jueves se informaron cerca de 800 nuevos casos y 15 muertes

La Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública actualiza el reporte diario de personas que han contraído COVID-19 en la Provincia. 

Se notificaron 788 casos nuevos en la provincia, de los cuales 641 corresponden a muestras procesadas por laboratorio y 147 definidos por criterio clínico epidemiológico.

En ese periodo se recibieron 553 consultas ambulatorias de sintomáticos compatibles con COVID-19.  

En la jornada del miércoles 14 se notificaron 1004 testeos, de los cuales 245 tuvieron resultado positivo, lo que representa el 24% de positividad.

Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia suman 69.303 los casos confirmados, de los cuales ya se han recuperado 60.363, lo que representa el 87%.

Hay 213 pacientes internados en unidades de terapia intensiva y 117 con asistencia respiratoria mecánica.

A la fecha, los decesos por COVID-19 en Salta suman 1890.

Te puede interesar

La UNSa recibirá al camión oncológico: mamografías y PAP gratuitos

El móvil del Ministerio de Salud atenderá el 25 y 26 de noviembre en el campus, con 30 estudios diarios y turnos gestionados por Bienestar Universitario. También habrá colecta de sangre.

Salud alerta sobre la EPOC y recuerda que la espirometría es clave para detectarla

El Ministerio de Salud difundió un mensaje oficial en el que destaca que el estudio es indoloro, no invasivo y fundamental para iniciar el tratamiento adecuado de esta enfermedad.

Salud confirmó que Corrientes y Neuquén están libres de transmisión vectorial de Chagas

Un informe de la OPS certificó además que departamentos de Córdoba y Mendoza alcanzaron por primera vez ese estatus. Argentina se posiciona como líder regional en el control de la enfermedad.

El IPS paga $13.500 por consulta: médicos advierten que es insostenible

El Círculo Médico señaló que la obra social provincial tiene uno de los valores más bajos del país. En otras coberturas, la consulta supera los 24 mil pesos.

Fraude millonario en el IPS: médicos apuntan a los controles, “no detectaron nada”

Un médico detectó prácticas falsas cargadas a su nombre y realizó la denuncia penal. Desde el Círculo Médico advierten que el caso no fue descubierto por auditorías del IPS y que podría haber más situaciones similares.

Alertan por la proliferación de alacranes, arañas y serpientes ante las altas temperaturas

Según el Programa de Zoonosis, ya son 477 los casos de alacranismo en la provincia, por lo que instan a la población a reforzar medidas de higiene y control en lugares con humedad como baños y cocinas.