Política14/07/2021

Para levantar el cepo a los vuelos, Nación presiona a las provincias para que impongan cuarentena en hoteles

El Gobierno condicionó a levantar el cepo al ingreso desde el exterior a que todas las provincias acepten que los viajeros realicen la cuarentena obligatoria en hoteles.

La directora Nacional de Migraciones Florencia Carignano explicó que en ese caso “no habría cupo” como lo hay actualmente, con un tope diario de 600 personas por día para ingresar desde el extranjero.

Explicó que solo disponen de esta medida en las provincias de Buenos Aires, Salta y San Juan y apuntó contra jurisdicciones como la ciudad de Buenos Aires. Sostuvo que en este caso las autoridades porteñas le dijeron que “no tuvieron buena experiencia” con esta modalidad y que “no quieren repetir esa historia”.

Explicó que les hicieron esta recomendación a las provincias y que en su consideración sería “lo ideal, para tener la seguridad de que el que llega se aísla en un hotel, cumple con la cuarentena y después sigue con su vida normal”. Aseguró que en el caso de que todas las jurisdicciones aceptaran esta modalidad “no habría cupo y podrían entrar todos”, de modo que no habría más varados en el exterior.

Aclaró que esto requiere de una gran organización. Expresó que en el caso de la provincia de Buenos Aires “la logística está a cargo del gobierno bonaerense”. Sostuvo además que la limpieza en los hoteles “deben realizarla equipos especiales, no puede hacerlo cualquiera, es algo muy complejo”, en declaraciones a radio La Red.

Las expresiones de la funcionaria son en relación a los incumplimientos de aislamiento obligatorio de parte de los turistas, después de llegar del extranjero. Explicó que los controles están a cargo de cada jurisdicción y cuestionó que en el caso de la ciudad de Buenos Aires se realiza por teléfono. Dijo que solo en el caso de que la persona no responda el llamado se presentan en el domicilio para verificar si cumple con el aislamiento obligatorio de siete días.

Hasta el momento hubo 144 denuncias de Migraciones a personas que volvieron del exterior y que violaron el aislamiento obligatorio. Una de ellas fue la de un hombre que tiene la variante Delta de coronavirus. Se trata de un pasajero que había llegado el 26 de junio desde Miami, Estados Unidos.

El 1° de julio hubo un control en el domicilio en la ciudad de Buenos Aires que declaró, para verificar si se encontraba allí. El viajero había aportado información imprecisa de la vivienda y lo llamaron por teléfono. No pudieron encontrarlo, y lo denunciaron penalmente.

TN.com.ar

Te puede interesar

El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan

Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz

El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.

Diputados: la oposición apura los dictámenes del Presupuesto 2026

Contrario al intento del Gobierno de postergar a diciembre el tratamiento y la sanción de la ley, la oposición avanza en la firma de los dictámenes correspondientes en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.

Macri bajó el tono sobre Adorni y la polémica por el gabinete

El exmandatario aclaró que su opinión no altera la autoridad del presidente Milei para decidir los cambios de funcionarios.

Jaldo respaldó la reforma laboral del Gobierno Nacional

El gobernador de Tucumán aseguró que “no nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales” e hizo hincapié en la necesidad de contemplar avances tecnológicos en el trabajo.

Javier Milei recibirá al nuevo embajador de Estados Unidos en Casa Rosada

Peter Lamelas se encontrará esta tarde con el presidente argentino en el marco de una nueva etapa en la relación bilateral, marcada por el acuerdo financiero por 20.000 millones de dólares.