Para levantar el cepo a los vuelos, Nación presiona a las provincias para que impongan cuarentena en hoteles
El Gobierno condicionó a levantar el cepo al ingreso desde el exterior a que todas las provincias acepten que los viajeros realicen la cuarentena obligatoria en hoteles.
La directora Nacional de Migraciones Florencia Carignano explicó que en ese caso “no habría cupo” como lo hay actualmente, con un tope diario de 600 personas por día para ingresar desde el extranjero.
Explicó que solo disponen de esta medida en las provincias de Buenos Aires, Salta y San Juan y apuntó contra jurisdicciones como la ciudad de Buenos Aires. Sostuvo que en este caso las autoridades porteñas le dijeron que “no tuvieron buena experiencia” con esta modalidad y que “no quieren repetir esa historia”.
Explicó que les hicieron esta recomendación a las provincias y que en su consideración sería “lo ideal, para tener la seguridad de que el que llega se aísla en un hotel, cumple con la cuarentena y después sigue con su vida normal”. Aseguró que en el caso de que todas las jurisdicciones aceptaran esta modalidad “no habría cupo y podrían entrar todos”, de modo que no habría más varados en el exterior.
Aclaró que esto requiere de una gran organización. Expresó que en el caso de la provincia de Buenos Aires “la logística está a cargo del gobierno bonaerense”. Sostuvo además que la limpieza en los hoteles “deben realizarla equipos especiales, no puede hacerlo cualquiera, es algo muy complejo”, en declaraciones a radio La Red.
Las expresiones de la funcionaria son en relación a los incumplimientos de aislamiento obligatorio de parte de los turistas, después de llegar del extranjero. Explicó que los controles están a cargo de cada jurisdicción y cuestionó que en el caso de la ciudad de Buenos Aires se realiza por teléfono. Dijo que solo en el caso de que la persona no responda el llamado se presentan en el domicilio para verificar si cumple con el aislamiento obligatorio de siete días.
Hasta el momento hubo 144 denuncias de Migraciones a personas que volvieron del exterior y que violaron el aislamiento obligatorio. Una de ellas fue la de un hombre que tiene la variante Delta de coronavirus. Se trata de un pasajero que había llegado el 26 de junio desde Miami, Estados Unidos.
El 1° de julio hubo un control en el domicilio en la ciudad de Buenos Aires que declaró, para verificar si se encontraba allí. El viajero había aportado información imprecisa de la vivienda y lo llamaron por teléfono. No pudieron encontrarlo, y lo denunciaron penalmente.
TN.com.ar
Te puede interesar
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
“No todos los gobernadores son iguales”: Francos reabre una vía de negociación con los gobernadores
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Sáenz suma apoyo al diálogo con Nación: “Debe defender a todos los salteños”
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
López Arias advirtió falta de “racionalidad” en el Gobierno Nacional
El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.
El PJ bonaerense empezó a armar el rompecabezas de candidatos
Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.
El Gobierno rompe con los gobernadores tras la aprobación de las leyes impulsadas por el kirchnerismo
En Casa Rosada descartan cualquier intento de diálogo con las provincias tras el revés en el Senado. Acusan una “traición” de los mandatarios y aseguran que no buscarán consensos futuros.