Política14/07/2021

Piden que la Auditoría deje de ser una oficina provincial de encubrimiento

El funcionamiento de la Auditoría General de la Provincia en el marco de la reforma constitucional, fue analizado en un panel-debate del programa Pasaron Cosas.

Por Aries, la senadora nacional mandato cumplido y candidata a Convención Constituyente por el Frente de Todos, Sonia Margarita Escudero, consideró que se trata de una oportunidad extraordinaria para hacer una reforma en la Corte de Justicia y en la Auditoría, para reducir la corrupción y erradicarla.

En este sentido, cuestionó que el Gobernador designe a sus amigos, porque eso significa que el controlado nombra al controlador.

Agrega que a esto se suma la posibilidad de ser reelegido, lo que se traduce en un “pórtate bien, porque si querés que te reelija mejor no me controles”.

Por su parte, el diputado provincial Carlos Zapata, consideró que la Auditoría no tiene nada que ver con el espíritu de la reforma del año 98, porque en aquella oportunidad se planteaba un organismo técnico e independiente de la política.

“La política no pude designar quién controlará a la política”, sostuvo.

En este sentido, señaló que el actual funcionamiento del organismo controlador “viola todo lo escrito” y se ha transformado en una “oficina provincial de encubrimiento”.

Por su parte, el presidente del Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas, Jorge Paganetti, resaltó que desde la institución vienen manifestando la necesidad de mejorar los organismos de control de la República, ya que eso garantiza que se hagan bien las cosas.

Sostiene que están convencidos de que los miembros que integran el colegio de auditores no deben estar en la política.

Finalmente, manifiesta que deben ser elegidos a través de concurso por un cuerpo técnico.

Te puede interesar

Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”

El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.

"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF

El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.

El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA

Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.

Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"

El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.

Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias

El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.

Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”

El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.