Política14/07/2021

Piden que la Auditoría deje de ser una oficina provincial de encubrimiento

El funcionamiento de la Auditoría General de la Provincia en el marco de la reforma constitucional, fue analizado en un panel-debate del programa Pasaron Cosas.

Por Aries, la senadora nacional mandato cumplido y candidata a Convención Constituyente por el Frente de Todos, Sonia Margarita Escudero, consideró que se trata de una oportunidad extraordinaria para hacer una reforma en la Corte de Justicia y en la Auditoría, para reducir la corrupción y erradicarla.

En este sentido, cuestionó que el Gobernador designe a sus amigos, porque eso significa que el controlado nombra al controlador.

Agrega que a esto se suma la posibilidad de ser reelegido, lo que se traduce en un “pórtate bien, porque si querés que te reelija mejor no me controles”.

Por su parte, el diputado provincial Carlos Zapata, consideró que la Auditoría no tiene nada que ver con el espíritu de la reforma del año 98, porque en aquella oportunidad se planteaba un organismo técnico e independiente de la política.

“La política no pude designar quién controlará a la política”, sostuvo.

En este sentido, señaló que el actual funcionamiento del organismo controlador “viola todo lo escrito” y se ha transformado en una “oficina provincial de encubrimiento”.

Por su parte, el presidente del Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas, Jorge Paganetti, resaltó que desde la institución vienen manifestando la necesidad de mejorar los organismos de control de la República, ya que eso garantiza que se hagan bien las cosas.

Sostiene que están convencidos de que los miembros que integran el colegio de auditores no deben estar en la política.

Finalmente, manifiesta que deben ser elegidos a través de concurso por un cuerpo técnico.

Te puede interesar

Marocco adelantó que trabaja en la posibilidad de una nueva Reforma Constitucional

El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.

“Titiritero”: Pagano apuntó contra Martín Menem tras el cruce con Lemoine

La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.

Una auditoría del Gobierno sostiene que ANDIS pagó 30% más por medicamentos

Son datos preliminares en un estudio sobre siete fármacos en común entre las compras de Andis y del Ministerio de Salud; Suizo Argentina fue el proveedor de uno de ellos.

El Concejo Deliberante aceptó la renuncia de Martín Del Frari

El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.

Un proyecto sobre discapacidad despertó el debate en el Concejo Deliberante de la ciudad

La instalación de rampas de accesibilidad en Belgrano y Siria despertó el debate en el recinto y el señalamiento sobre las presuntas coimas en ANDIS, escándalo que involucra a la cúpula del gobierno nacional libertario.

El Gobierno responsabilizó al kirchnerismo por los incidentes en Lomas de Zamora

El jefe de Estado y los principales dirigentes y funcionarios de La Libertad Avanza hablaron sobre el ataque que sufrió la caravana por el conurbano y apuntaron contra el principal partido de la oposición.