Preocupa la falta de asistencia a trabajadores de oficio y que la economía no crezca
El director del Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico de la unas, Jorge Paz, analizó la situación que atraviesa la sociedad por la pandemia.
En Pasaron Cosas, Paz señaló que la pandemia ha tocado a los que están en el medio, considerados por los economistas como “el tercer quintil”, por ende son los que cayeron y comprende a los trabajadores que tienen un oficio, como mozo, pintores, entre otros.
Detalla que se trata de trabajadores que no tenían un perfil de pobreza y al verse afectados por este impacto cayeron y no pudieron salir.
Sin embargo, las personas incluidas en estratos más bajos no cayeron más, sino que subieron porque recibieron las ayudas del Gobierno como el IFE y la Tarjeta Alimentar.
En cambio el sector llamado “tercer quintil”, no recibió ayuda gubernamental alguna.
Paz afirmó que el aumento del precio de los alimentos ha subido más que el resto de productos de la economía, provocando un aumento del costo de la canasta.
Sostuvo que el Gobierno nacional tiene un modelo keynesiano, por lo que trata de movilizar la economía por la demanda, pero la producción no crecer desde 2010.
Por último, agregó que en la región Argentina es superada en inflación por Venezuela.
Te puede interesar
Jimmy Fallon se burló de los aranceles de Trump con una canción “educativa”
"Trump anunció aranceles sobre el aluminio, el acero y varios otros artículos que se le ocurrieron en medio del discurso", dijo el conductor de 'The Tonight Show'.
Solo el 1% de la fortuna de Bill Gates será para sus hijos: “No sería bueno para ellos”
El patrimonio neto de Gates no dejó de crecer desde 2008, y según el índice de multimillonarios de Bloomberg, a sus 69 años tiene un patrimonio de 162.000 millones de dólares.
Las compras online y el botón de arrepentimiento: qué es y cómo funciona
El abogado Napoleón Gambetta explicó que, para las compras online, el derecho al arrepentimiento permite a los compradores devolver productos dentro de los 10 días sin necesidad de una razón específica.
Murió Douglas Vinci, a los 72 años
Carlos Masoch, conocido por dar vida a personajes como el Reverendo en "Aquí Radio Bangkok".
Nintendo Switch 2: cuándo llega a Argentina y cuánto costará
Con mejoras técnicas y nuevas funciones, la última consola portátil busca afianzar su liderazgo en el mercado, destacando su apuesta por el juego online.
5 canciones de rock sobre la Guerra de Malvinas
La Guerra de Malvinas marcó un antes y un después en la sociedad argentina, no solo a nivel político y social sino también cultural. La música popular, y particularmente el rock, quedó profundamente impactada por el conflicto bélico.