Judiciales13/07/2021

Imputaron al ministro Juan Manuel Pulleiro y se abstuvo de declarar

El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Manuel Pulleiro fue imputado provisionalmente este martes, de la comisión del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público, en calidad de autor material y en perjuicio del Orden Público.

La Unidad Fiscal que investiga los desbordes ocurridos el 16 de junio pasado, en ocasión de los actos conmemorativos del Bicentenario del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, imputó al funcionario, quien se abstuvo de declarar y anunció que lo hará ante el Juzgado de Garantías interviniente. Fue acompañado por su defensa particular.

La investigación penal fue iniciada de oficio, a partir de los sucesos ocurridos en oportunidad de los festejos de la noche del 16 y madrugada del 17 de junio pasado, correspondientes al Bicentenario del fallecimiento del Gral. Martín Miguel de Güemes, ocasión en que arribó a la provincia el presidente de la Nación, Alberto Fernández.

Pamela Ares responsabilizó al ministro Pulleiro por el ingreso de militantes al acto de Güemes

Valoraron los fiscales penales Ramiro Ramos Ossorio y Facundo Ruiz de los Llanos, que el Ministro de Seguridad de la Provincia, habría inobservado los deberes funcionales a su cargo, al autorizar deliberadamente el quebranto de las normas sanitarias vigentes en el territorio provincial, no sólo por no ejecutar aquellos actos inherentes a su cartera, sino también por no impartir las directivas atinentes a la situación irregular en curso al personal policial ubicado en el lugar, y cuya subordinación operativa les impedía actuar sin mediar las órdenes correspondientes.

Es que según la normativa vigente, Pulleiro tiene la obligación de arbitrar los medios para hacer cumplir todas las disposiciones tendientes a garantizar la seguridad personal de la comitiva presidencial y demás autoridades presentes, pero también de garantizar el desarrollo regular de los actos conmemorativos y la vigencia y operatividad de las medidas dispuestas por el COE para reducir el riesgo de propagación del virus SARS-CoV-2 en el territorio provincial.

Diputada nacional reconoce que fue con militantes al acto de Güemes y el ministro Pulleiro los dejó pasar

Al mismo tiempo, recordaron que la existencia de fuerzas federales o de la Casa Militar a cargo de la custodia presidencial, no exime de responsabilidad funcional al Ministro, por cuanto la garantía de seguridad corresponde exclusiva y excluyentemente al Ministerio de Seguridad Provincial, cuyo titular estuvo personalmente en el lugar dirigiendo y supervisando el operativo en el cual se produjeron los desbordes.

Los hechos endilgados al funcionario de Gobierno, ocurrieron los días 16 y 17 de junio últimos.

Pese a que está prohibido, militantes lograron ingresar al monumento a Güemes

Te puede interesar

Fiscalía investiga el fallecimiento de Javier Saavedra, imputado por el crimen de Jimena Salas

Se encontraba alojado en la Alcaidía General y fue trasladado al hospital Del Milagro, a donde llegó sin signos vitales.

Juez federal de Catamarca ordenó que la ANDIS devuelva las pensiones suspendidas en la provincia

El fallo solo tiene validez en esa provincia, pero puede servir como precedente para otras medidas cautelares. En Catamarca, según consta en la causa, la baja de pensiones comenzó en julio.

Caso Solange: hoy se conoce el veredicto

Primero, las partes harán lectura de sus alegatos y luego el jurado popular dictaminará si los dos acusados son culpables o no.

Estafa piramidal en La Plata: Autos de lujo y criptomonedas, el engaño que dejó a 200 víctimas

Mediante una plataforma, ofrecían inversiones automatizadas y altos retornos. La desaparición repentina del dinero de las cuentas encendió las alarmas de los inversores. La suma alcanza los 250 mil dólares.

Caso Dalmasso: El tribunal de apelación se formó y podría definir el futuro de la causa

A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.

Rosario: detuvieron a uno de los narcotraficantes más buscados en la provincia Santa Fe

Waldo Bilbao, por quien se ofrecía una recompensa de $50 millones, formaba parte de una lista de delincuentes con pedido de captura de alto perfil.