Cuatro años de prisión para una mujer que alquilaba departamentos para prostitución en el centro
Una mujer fue condenada a cuatro años de prisión acusada de facilitar la prostitución a través del alquiler de inmuebles destinados para ese fin.
Se trata de Marianela Beatriz Calvo, de 41 años, quien es propietaria de dos departamentos ubicados en calle Buenos Aires al 100 y, a la vez, alquilaba otros inmuebles por cortos periodos de tiempo.
La investigación comenzó a partir de la denuncia de una mujer que posee departamentos en el mismo edificio donde Calvo alquilaba los suyos.
La denunciante refirió que turistas a quienes ella les había alquilado sus inmuebles se habían quejado por ruidos molestos y que en las cámaras de seguridad se advertía el permanente ingreso de personas extrañas al edificio, incluso a altas horas de la noche y a la madrugada.
La investigación incluyó la intervención de teléfonos utilizados por la acusada. Se logró determinar que Calvo se comunicaba con chicas de Jujuy que venían a Salta a prostituirse. Les alquilaba los departamentos por día o por semana.
En las sábanas de llamadas se detectaron además números frecuentes publicados en páginas de internet donde se ofrecían servicios sexuales.
Se realizaron allanamientos en los que se secuestraron celulares, varias cajas de preservativos, geles íntimos, juguetes sexuales y tarjetas con la inscripción “masajista vip”.
De la investigación surgió que la imputada sabía acerca de la actividad que desarrollaban las personas que le alquilaban los departamentos. Incluso las alertaba solicitándoles que fueran discretas y les sugería horarios de atención para evitar llamar la atención.
Calvo fue condenada en un juicio llevado a cabo en la Sala V, presidido por la jueza Gabriela Romero Nayar.
La magistrada ordenó que la imputada cumpla la condena dictada con modalidad de prisión domiciliaria debido a que tiene un hijo menor y ella es la única encargada de su crianza y sustento. Dispuso además que se le asigne consigna policial fija en el domicilio donde cumplirá la condena hasta tanto se le coloque el dispositivo de la Unidad del Arresto Domiciliario por Monitoreo Electrónico (UADME).
La jueza ordenó finalmente la extracción de muestras de ADN de la acusada, para su inscripción en el Banco de Datos Genéticos.
Te puede interesar
Homicidio en barrio Ciudad del Milagro: un detenido
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.
Planificación sucesoria: Cómo organizar tu herencia en vida para evitar conflictos futuros
Para una sucesión ordenada, la clave es la planificación anticipada, subrayó la abogada Luciana Barros Ruíz en Vale Todo, por Aries.
Herencia en Argentina: ¿Puedo desheredar a un hijo?
La abogada Luciana Barros Ruiz abordó las complejidades del derecho sucesorio argentino y explicó las diferencias entre sucesiones testamentarias e intestadas, así como los derechos de los herederos forzosos.
Condenaron a dos mujeres por falsificar certificados de salud en Tartagal
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.
Cristina Kirchner deberá devolver casi $685 mil millones por la causa Vialidad
La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.
Incorporarán el MPF salteño a la Red Federal de Laboratorios Antidrogas
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.