Judiciales06/07/2021

Cuatro años de prisión para una mujer que alquilaba departamentos para prostitución en el centro

Una mujer fue condenada a cuatro años de prisión acusada de facilitar la prostitución a través del alquiler de inmuebles destinados para ese fin.

Se trata de Marianela Beatriz Calvo, de 41 años, quien es propietaria de dos departamentos ubicados en calle Buenos Aires al 100 y, a la vez, alquilaba otros inmuebles por cortos periodos de tiempo. 

La investigación comenzó a partir de la denuncia de una mujer que posee departamentos en el mismo edificio donde Calvo alquilaba los suyos.

La denunciante refirió que turistas a quienes ella les había alquilado sus inmuebles se habían quejado por ruidos molestos y que en las cámaras de seguridad se advertía el permanente ingreso de personas extrañas al edificio, incluso a altas horas de la noche y a la madrugada.

La investigación incluyó la intervención de teléfonos utilizados por la acusada. Se logró determinar que Calvo se comunicaba con chicas de Jujuy que venían a Salta a prostituirse. Les alquilaba los departamentos por día o por semana.

En las sábanas de llamadas se detectaron además números frecuentes publicados en páginas de internet donde se ofrecían servicios sexuales.

Se realizaron allanamientos en los que se secuestraron celulares, varias cajas de preservativos, geles íntimos, juguetes sexuales y tarjetas con la inscripción “masajista vip”.

De la investigación surgió que la imputada sabía acerca de la actividad que desarrollaban las personas que le alquilaban los departamentos. Incluso las alertaba solicitándoles que fueran discretas y les sugería horarios de atención para evitar llamar la atención.

Calvo fue condenada en un juicio llevado a cabo en la Sala V, presidido por la jueza Gabriela Romero Nayar.

La magistrada ordenó que la imputada cumpla la condena dictada con modalidad de prisión domiciliaria debido a que tiene un hijo menor y ella es la única encargada de su crianza y sustento. Dispuso además que se le asigne consigna policial fija en el domicilio donde cumplirá la condena hasta tanto se le coloque el dispositivo de la Unidad del Arresto Domiciliario por Monitoreo Electrónico (UADME).

La jueza ordenó finalmente la extracción de muestras de ADN de la acusada, para su inscripción en el Banco de Datos Genéticos.

Te puede interesar

Piden juicio por abuso, robo y coacción con arma en Bº El Huaico

Un hombre de 31 años fue acusado de abuso sexual agravado, coacción y robo, tras irrumpir en una vivienda, amenazar a la víctima con un arma y robarle dinero a través de Mercado Pago.

Para la Justicia, un despido por WhatsApp tiene el mismo valor que una carta documento

El tribunal de Corrientes fallo a favor de un empleador, quien decidió finalizar la relación laboral con su empleado con un mensaje asegurando no estar "cómodo trabajando así”.

Inició el juicio contra el cajero de la Caja de Abogados por administración fraudulenta

El caso se originó tras la denuncia de irregularidades en el cobro de expedientes por parte de las autoridades de la Caja de Abogados.

La Justicia confirmó fraude y peculado en la gestión del exintendente Ernesto Gonza

El Tribunal de Impugnación coincidió con la Fiscalía y revocó el fallo que había considerado los hechos como tentativa. Ordenaron fijar una nueva audiencia para determinar la pena.

Caso $LIBRA: el magistrado negó la detención de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy

La querella había solicitado la medida por riesgo de fuga, pero el magistrado sostuvo que las cautelares vigentes son suficientes para garantizar la investigación.

A seis meses de la denuncia contra Milinkovic y Chibán: “Sigo con miedo, la causa no avanza”, reclamó Débora Sánchez

La presidenta de la Asociación Salteña de Vóley aseguró que la causa judicial no muestra avances y que tanto ella como otra entrenadora siguen con botón antipánico.