Se anotaron más de 5 mil personas para el ensayo de combinación de vacunas
La convocatoria es para quienes que recibieron el primer componente de la Sputnik V hace 30 días o más y que sean mayores de 21 años y quieran inscribirse, a fin de recibir el segundo componente de Sputnik, Sinopharm o AstraZeneca, indicó Fernán Quirós.
Más de 5 mil voluntarios se inscribieron desde el viernes para participar del ensayo que realizará la Ciudad de Buenos Aires para estudiar la eficacia de la combinación de vacunas contra el coronavirus, cuya etapa inicial arranca este martes en el Hospital Muñiz.
Fuentes del Gobierno porteño informaron a Télam que los inscriptos superaron los 5 mil tras el lanzamiento de la convocatoria a personas mayores de 21 años que hayan recibido el primer componente de la Sputnik V.
"Hemos decidido iniciar un estudio de combinación de vacunas en la Ciudad para que las personas que recibieron el primer componente de la Sputnik V hace 30 días o más y que sean mayores de 21 años y quieran inscribirse, reciban el segundo componente de Sputnik, Sinopharm o AstraZeneca", indicó el ministro de Salud, Fernán Quirós.
En ese sentido, precisó que a los voluntarios "se les realizará análisis de sangre antes y después de ser vacunados, van a ser seguidos a lo largo de cuatro semanas para observar tanto los efectos adversos y testear la respuesta inmune".
"Estamos empezando este martes. El estudio se completa en dos o tres días y en 14 o 21 días veremos los resultados. Hay 5 mil voluntarios y precisamos 250", agregó el funcionario porteño.
Desde la cartera sanitaria informaron que de los más de 5 mil anotados, quedarán seleccionados 250 durante esta semana, para llevar adelante la primera etapa del ensayo en el Hospital Muñiz.
El viernes 2 de julio el Ministerio de Salud convocó a investigadores de las provincias de Buenos Aires, San Luis y Córdoba y de la ciudad de Buenos Aires para comenzar un estudio sobre eficacia, inmunogenicidad y seguridad de la combinación de dosis de vacunas en un mismo esquema y su respuesta a las variantes del virus SARS-CoV-2, se informó hoy oficialmente.
Al explicar la convocatoria, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, dijo que se realiza "para poder contar con todas las miradas posibles y un proyecto colaborador conjunto para dar una respuesta científica, sólida y transmitir tranquilidad a la población en un momento de mucha incertidumbre".
Fuente: Télam.
Te puede interesar
Elecciones Legislativas 2025: se renuevan 127 diputados y 24 senadores en todo el país
El 26 de octubre, 20 provincias elegirán representantes para el Congreso. Buenos Aires encabeza con 35 bancas en juego, seguida por Córdoba y Mendoza.
Ezeiza recibió un inédito despliegue de jets privados por el foro de JP Morgan
Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.
Los alimentos suben 3% en octubre y golpean el bolsillo de las familias
Un informe de LCG revela que lácteos, huevos y bebidas fueron los productos que más aumentaron en la última semana.
ANMAT prohibió “la gallinita” en toda Argentina
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.
Elecciones: Se renuevan 127 bancas de Diputados y 24 de Senado; LLA busca arrimarse al tercio
Este domingo, los argentinos votarán para renovar 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado, redefiniendo el equilibrio de poder en el Congreso. La Libertad Avanza (LLA) busca acercarse al "tercio propio".
Aceiteros pidieron "no votar a legisladores" que impulsen la reforma laboral
La Federación de Aceiteros emitió un contundente comunicado, horas antes de la veda electoral, para llamar a "no votar a legisladores" que apoyen la reforma laboral.