Hospital Oñativia: Sáenz inauguró un quirófano híbrido, único en el sistema público del interior del país
Además, se habilitó un centro de trasplante de células para tiroideas, posicionando al hospital en la vanguardia de la región y país.
El gobernador Gustavo Sáenz inauguró esta mañana en el hospital Arturo Oñativia, un quirófano híbrido que cuenta con tecnología de punta y es único en el interior del país por las características que posee. También habilitó un centro de trasplante de células para tiroideas.
“Desde que asumí la salud pública, que es universal y para cada uno de los salteños, es política de Estado”, indicó el Gobernador durante el acto realizado en las puertas de hospital, oportunidad en que destacó el profesionalismo de los equipos de salud.
En este sentido indicó que no solo hay que dotar al sistema de infraestructura, sino también dignificar “los recursos humanos reconociéndolos con buenas remuneraciones, dando equipamiento de calidad para brindar los servicios que se merece cada una de las personas que concurre a nuestros hospitales públicos”.
“En salud no se gasta, siempre se invierte y seguiremos trabajando y mejorando el sistema; por eso hoy es un orgullo y honor inaugurar este quirófano único en el NOA y en el sistema público del interior del país”, resaltó.
Por último subrayó que “en un año y medio de gestión hemos logrado concretar muchas cosas, porque cuando se gobierna hay que establecer prioridades y hoy la salud y la vida de los salteños es la prioridad.”
El ministro de Salud Pública Juan José Esteban explicó que este quirófano es híbrido porque también es sala de hemodinamia, y es inteligente porque conjuga las imágenes “con el saber de profesionales altamente capacitados, mejorando el tiempo y calidad de atención de los pacientes”.
El gerente general del hospital, Marcelo Nallar remarcó la importancia de poder concretar este proyecto que al estar en un hospital público permitirá su accesibilidad a todos los salteños y la región.
“Que Salta tenga un quirófano con tecnología de avanzada nos ubica en un lugar de privilegio para dar equidad en la salud”, subrayó Nallar y añadió “esto implica medicina centralizada en el paciente”.
Especificó que el quirófano híbrido se utiliza para realizar imágenes vasculares, en el corazón y cualquier parte del cuerpo. Se pueden colocar stent cardíacos y también ser utilizado, por ejemplo, en cirugías ginecológicas graves que necesitan un estudio de hemodinamia. Además permite efectuar operaciones en el mismo espacio sin necesidad de traslado, “es un lujo, es único en el país” afirmó el gerente.
Con una inversión total superior a los 20 millones de pesos, el quirófano incorporó equipamiento médico de última tecnología, que incluye mesas de anestesia y de cirugía, cialiticas, arco en C Philips 2021, equipos de purificación de aire y un angiógrafo cuyo valor ronda entre los 50 mil dólares y permite la realización de cirugías vasculares y cardíacas, embolizaciones, entre otras.
El nuevo espacio se encuentra a continuación del actual bloque quirúrgico del primer piso y abarca una superficie de 105 metros cuadrados. La obra fue ejecutada por la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Infraestructura.
Al concretar este proyecto, se posiciona a Salta en un lugar de privilegio ya que es una obra de vanguardia para un establecimiento sanitario público del norte argentino.
Asistieron también el vicegobernador Antonio Marocco, el secretario de Obras Públicas Hugo de la Fuente, gerentes de hospitales y personal del hospital, entre otros.
Te puede interesar
Orán: Salud confirmó el primer caso de dengue de la temporada
Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.
Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Salta: ATSA actualizó la cuota del Coseguro
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.
Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.