Judiciales23/06/2021

Poder Judicial: Gremio advierte falta claridad en la convocatoria de la Corte a los vacunados

El secretario general del gremio de trabajadores del Poder Judicial, Oscar Lafuente, habló sobre sobre la acordada de la Corte de Justicia que establece que quienes trabajan en tribunales pueden ser convocados a la presencialidad 14 días después de haber recibido la primera dosis y en caso de no haberse inoculado, dar los motivos. 

Por Aries, Lafuente explicó que la decisión refleja las resoluciones de los ministerios de Salud y de Trabajo de la Nación que reducen la cantidad de exceptuados, pero también adelantó que solicitarán algunas aclaraciones.

“Tenemos que esperar muchas aclaraciones y definiciones que dicen y después terminan siendo complicadas en la práctica y llevan a permanentes aclaraciones”, sostuvo.

Poder Judicial: Los vacunados contra la Covid pueden volver al trabajo presencial

Lafuente señaló que es necesario también abordar cómo se hará si se convoca a los trabajadores en condicione edilicias que no permiten mantener el distanciamiento y otras limitaciones vigentes y necesarias.

Por esta razón, afirma que convocar a la totalidad de los trabajadores judiciales representa una contradicción.

Te puede interesar

Condenaron a un penitenciario por violencia contra un interno

Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1. El hecho ocurrió en marzo de 2023 y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento.

Santa Victoria Este: 20 años de prisión para el exgendarme acusado de homicidio

El hecho sucedió en finca Timotea, cuando dos hombres fueron sorprendidos dentro de la propiedad perteneciente a los padres del acusado. Este les disparó con un arma de fuego.

Peritan celulares y notebooks de Makintach por el juicio de Maradona

La medida fue llevada a cabo en la División Innovación en Investigaciones Tecnológicas de la Policía de la Ciudad.

Prisión de CFK: Jueza Servini la tildó de "muy conflictiva" y puso en duda su cumplimiento

"No visualizo una prisión de largo plazo para Cristina porque es tan conflictiva la prisión domiciliaria, entonces llega un momento que no la pueden mantener”, consideró la magistrada.

Piden 14 años de prisión para Cositorto en Salta

La fiscal de UDEC solicitó una pena de 14 años de prisión para Nelson Leonardo Cositorto, a quien acusó de asociación ilícita y estafas continuadas en el marco del juicio contra Fundación Zoe.

Sistema Acusatorio Penal: Salta muestra su "persecución inteligente contra el delito"

Lo destacó el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, en la apertura de las jornadas sobre el Sistema Acusatorio Penal de la que participó junto al ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona y reconocidos expertos de la Justicia Federal.