Política18/06/2021

Diputada nacional reconoce que fue con militantes al acto de Güemes y el ministro Pulleiro los dejó pasar

La diputada nacional Verónica Caliva, reconoció que encabezó la movilización de militantes de la CCC la noche de la Guardia Bajo las Estrellas que generó la polémica y provocó que el presidente del COE de Salta, Francisco Aguilar, presente su renuncia.

Por Aries, Caliva aseguró que no eran más de 50 las personas, cuando está permitido que no más de 100 personas se junten al aire libre, y que quería expresarle al presidente Alberto Fernández que están de acuerdo con sus política y agradecerle por lo que viene haciendo.

“No teníamos la más mínima intención de generar ningún desbande”, expresó la legisladora nacional del Frente de Todos.

Pese a que está prohibido, militantes lograron ingresar al monumento a Güemes

Cuestionó y consideró “imperdonable” que el gobernador Gustavo Sáenz haya permitido que el titular de la Agrupación Gauchos de Güemes, Francisco Aráoz, le falte el respeto al presidente Fernández que viene salvándole las papas de una manera impresionante.

Caliva asegura que los militantes de la CCC con los que participó de la movilización no tuvieron ningún privilegio, porque a eso lo tienen “todos los que tenían 4x4” y estaban a la vuelta del monumento con Martín Grande, Virginia Cornejo y Miguel Nanni.

“Muchas compañeras están vacunadas y no hemos roto ningún protocolo sanitario. El propio Pulleiro nos dejó pasar y cuidó que tengamos barbijo”, sostuvo.

Caliva criticó que el titular de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, Francisco Aráoz,  haya expresado “con agresividad” al mandatario nacional su malestar, pero destacó que integrantes de otros fortines sostuvieron: “Presidente el gauchaje lo acompaña”.

La legisladora nacional adelantó que analiza denunciar a Aráoz por esta situación y sus palabras cuando decía que iba a tomar Salta. 

Te puede interesar

Javier Milei votó en Almagro y se fue sin hablar con la prensa

El Presidente arribó al establecimiento minutos antes de las 11 y fue recibido por una multitud de periodistas y curiosos que aguardaban su llegada.

“Se comió el viaje”. Hernández Berni desmintió a Leavy y negó reparto de bolsones

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.

Royón habló de una “elección bisagra” este domingo

La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, emitió su voto en la ciudad de Salta y aseguró que la elección definirá el equilibrio institucional del país.

Flavia Royón llamó  votar “sin miedo” con la BUP y defendió el rol del Congreso

La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, destacó la importancia del Congreso que se conformará tras estas elecciones y llamó a votar “sin miedo” con la Boleta Única de Papel.

Reapareció Alberto Fernández y votó en Puerto Madero para “defender la democracia”

El ex presidente se acercó a la Universidad Católica Argentina acompañado de su comitiva, emitió su voto y se retiró rápidamente sin brindar declaraciones extensas.

Martín Lousteau: "El plan económico no está funcionado y el Gobierno debería tomar nota"

“Necesitamos un mejor Congreso, que lea las leyes, que las entienda", agregó con énfasis el primer candidato a diputado nacional por Ciudadanos Unidos.