Una mujer se indignó porque el IMAC quiso cobrarle $1.000.000 por una cama en terapia
Familiares de una paciente con covid 19 que requería una cama de terapia intensiva, asegura que no encontraron en ninguna clínica ni hospital, y en el IMAC un día le quisieron llegar a cobrar un millón de pesos y al día siguiente dos millones.
Por Aries, Marcela Gerón, cuñada de la paciente oriunda de Coronel Moldes, cuenta que el martes comenzó la búsqueda por parte de los familiares de la paciente que los llevó a encontrar con pedidos de 80 mil y 140 mil pesos.
Detalla que cuando lograron juntar la planta, volvían a llamar y les respondían que la cama ya se había ocupado.
En este contexto, Gerón contó que en la clínica IMAC le pidieron un millón de pesos para la atención de la paciente, pero al día siguiente le solicitaron dos millones de pesos.
“No hay camas en terapia intensiva”, expresó preocupada por la situación.
Finalmente su hermana consiguió ser internada en el Hospital del Milagro, pero en una sala común porque no hay más lugar.
En la institución pública se encuentra con una máscara pero la paciente necesita cuidados intensivos porque requiere neumonía bilateral.
Gerón lamentó que se lucre con la enfermedad y pidió que la sociedad se cuide porque la enfermedad “es muy grave y no hay que jugar con esto”.
Te puede interesar
Convocan a una movilización frente al PAMI por el quite de prestaciones en el Hospital Militar
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.
Desde el lunes 14, por vacaciones, no regirá el boleto gratuito para estudiantes del interior
Hasta el viernes 25, las unidades interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre.
El Centro de Hemoterapia realizará una colecta en la zona sur de Salta
El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.
Buscan regulación nacional para la equinoterapia
En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.
Celebran el Día del Agente Penitenciario con exposición y venta de productos artesanales
La muestra y venta de artículos elaborados en talleres de laborterapia se realizará del 12 al 15 de julio en El Carril y Capital, con el objetivo de promover la reinserción social.
SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.