El 32% de los hogares en Argentina no tienen conexión a internet
Los datos publicados por la Cámara Argentina de Internet muestran, al tomar los últimos cinco años, que el promedio de incremento de accesos activos es de 2,8%, "ritmo claramente muy lento para alcanzar la universalización del servicio".
El 32% de los hogares de la Argentina hoy no cuenta con conectividad fija a internet, y alcanzar la universalización del servicio al ritmo actual requiere de 12 años, según el último Internet Index realizado por la Cámara Argentina de Internet (Cabase)
Los resultados del informe, difundido este jueves, indican que "32% de los hogares de Argentina hoy no cuentan con conectividad fija a internet", y precisaron que a fines del año pasado la penetración del servicio se ubicaba en 68%, con un incremento interanual del 8,9%.
Precisaron que al tomar los últimos cinco años el promedio de incremento de accesos activos es de 2,8%, "ritmo claramente muy lento para alcanzar la universalización del servicio, objetivo que de continuar esta tendencia demandaría unos 12 años para su concreción".
"Desde el estallido de la pandemia, internet ha demostrado ser una herramienta esencial para la producción, el trabajo y la educación de la población y como tal, necesita de leyes y regulaciones que contribuyan y promuevan su desarrollo, incentivando la inversión privada y poniendo en primer plano a las 1.200 Pymes y cooperativas que son quienes tienen el desafío de llevar conexión a los lugares más alejados del país para conectar al 32% de los hogares que aún no cuentan con un servicio de banda ancha fija", afirmó el titular de Cabase, Ariel Graizer.
La última edición del Cabase Internet Index precisó que la Ciudad de Buenos Aires registra la mayor penetración del país con un 108%, mientras que nueve provincias mantienen el indicador por debajo del 50%.
Los cinco distritos con mejor conectividad son:
• CABA: 108%
• La Pampa: 82%
• San Luis: 82%
• Córdoba: 78%
• Tierra del Fuego: 76%
• Santa Fe: 74%
• Buenos Aires: 69%
• Chubut: 68%
• Neuquén: 67%
Mientras que las provincias con menor índice de penetración de internet son:
• Formosa: 32%
• San Juan: 36%
• Santa Cruz: 37%
• Mendoza: 39%
• Corrientes: 42%
• Chaco: 43%
• Misiones: 43%
• Santiago del Estero: 44%
• Catamarca: 49%
Fuente: Télam.
Te puede interesar
Hubo déficit financiero en julio y el Gobierno lo atribuye al pago de deuda
El resultado fiscal primario permaneció en terreno positivo. Caputo resaltó que la consolidación fiscal permitió implementar diversas medidas de baja de impuestos y ordenamiento tributario.
Juicio por YPF: Argentina consiguió otro fallo favorable
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de ejecutar el fallo del caso en ese país, que había sido solicitado por los demandantes.
Gobierno avanza en la privatización de AySA y venderá el 90% de sus acciones
La resolución 1198 del Ministerio de Economía establece la venta mayoritaria a un operador estratégico y el remanente en la Bolsa, con el objetivo de modernizar la empresa.
Refinanciamiento exitoso: el Gobierno adjudica casi el 100% de las ofertas en licitación
La medida se enmarca en la política de absorción monetaria y refleja un mercado financiero en búsqueda de equilibrio.
ANMAT alerta por posible presencia de gusanos en tomate triturado Marolio
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica advirtió sobre el consumo de este producto.
La UIA espera la visita de Javier Milei por el Día de la Industria
La celebración se llevará a cabo en Córdoba. Rebaja de impuestos y tasas municipales en la mira. Llaryora será anfitrión y participa la Sociedad Rural Argentina.