Inevitable: las redes se llenaron de memes tras el desafortunado comentario de Alberto Fernández
“Los mexicanos salieron de los indios, los brasileros salieron de la selva pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos”, dijo el Presidente durante un acto
El presidente Alberto Fernández desencadenó hoy una fuerte polémica por una comparación sobre los orígenes de los mexicanos, los brasileños y los argentinos. Más allá de las críticas que recibió tanto en nuestro país como a nivel internacional, cientos de ocurrentes memes se viralizaron en las redes sociales.
“Escribió alguna vez Octavio Paz que los mexicanos salieron de los indios, los brasileros salieron de la selva pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos, y eran barcos que venían de Europa, y así construimos nuestra sociedad”, dijo el mandatario nacional durante una conferencia conjunta con su par español, Pedro Sánchez en Casa Rosada.
No obstante, la cita no era del Premio Nobel de Literatura mexicano sino de una canción de Litto Nebbia, de quien Alberto Fernández es amigo y fanático.
Se trata de la letra de la canción “Llegamos de los barcos”, que dice: “Los brasileros salen de la selva / los mexicanos vienen de los indios / pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos”.
En tono sarcástico, algunos usuarios continuaron con la “saga” de los orígenes y aseguraron que para el Presidente “los venezolanos vienen de Rappi” y “los bolivianos del Mercado Central”.
Otros ironizaron con las célebres filminas que solía utilizar durante las primeras conferencias de prensa para anunciar medidas por la pandemia de coronavirus.
Tras recibir críticas hasta de Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, y de su hijo Eduardo, Alberto Fernández salió a pedir disculpas en su cuenta de Twitter.
“Se afirmó más de una vez que los argentinos descendemos de los barcos”, explicó Fernández. Sin embargo, aclaró que los 5 millones de inmigrantes que Argentina recibió durante la primera mitad del siglo XX “convivieron con nuestros pueblos originarios”. Y agregó: “Es un orgullo nuestra diversidad”.
“A nadie quise ofender, de todas formas, quien se haya sentido ofendido o invisibilizado, desde ya mis disculpas”, concluyó el Presidente.
A pesar de las aclaraciones posteriores al hecho, los medios de Brasil y México también se hicieron eco de las repercusiones. “El presidente argentino dice que los brasileños salieron de la selva, sus compatriotas llegaron en barco desde Europa”, tituló el diario local O Globo. En esa sintonía se expresó Folha do Sao Paulo: “Fernández dice que los brasileños salieron de la selva y los argentinos llegaron en barco desde Europa”.
Infobae
Te puede interesar
Indulgencias y año jubilar: Cómo rezar por los difuntos
Sacerdote detalló el significado de las indulgencias y cómo los fieles pueden ofrecer oraciones, sacrificios y gestos de amor por sus seres queridos fallecidos durante el año jubilar.
Qué diferencia hay entre Todos los Santos y los Fieles Difuntos, según la Iglesia
El padre Jorge Crespo explicó el sentido de cada celebración y cómo ambas unieron historia, fe y tradiciones familiares que siguen vivas en Salta y América Latina.
Día de los Fieles Difuntos: revalorizan la tradición de preparar la mesa de las ofrendas
Se trata de una tradición ancestral que se conmemora los 1 y 2 de noviembre. “Hacemos ofrendas que son panes de diferentes formas para esperar a nuestros seres queridos”, señalaron.
Inauguraron en la UNSa un mural en homenaje al profe Daniel Córdoba
La obra, realizada por la artista francesa Caroline de Chaunac en la Facultad de Ciencias Exactas, recuerda la figura del querido docente de física que marcó a generaciones de estudiantes. La iniciativa forma parte del Plan de Intervenciones Artísticas de la comuna.
Maradona: "El más humano de todos los D10ses"
La historiadora Laura Colivadino recordó el origen humilde del Diez y su coherencia política, desde el peronismo hasta su defensa de los trabajadores y jubilados.
De Vespucio, a 16 provincias: La historia de Yama Sabores Ahumados
Uno de los fundadores explicó cómo la innovación y el trabajo constante llevaron a la marca salteña de aderezos a expandirse más allá de Salta.