Inevitable: las redes se llenaron de memes tras el desafortunado comentario de Alberto Fernández
“Los mexicanos salieron de los indios, los brasileros salieron de la selva pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos”, dijo el Presidente durante un acto
El presidente Alberto Fernández desencadenó hoy una fuerte polémica por una comparación sobre los orígenes de los mexicanos, los brasileños y los argentinos. Más allá de las críticas que recibió tanto en nuestro país como a nivel internacional, cientos de ocurrentes memes se viralizaron en las redes sociales.
“Escribió alguna vez Octavio Paz que los mexicanos salieron de los indios, los brasileros salieron de la selva pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos, y eran barcos que venían de Europa, y así construimos nuestra sociedad”, dijo el mandatario nacional durante una conferencia conjunta con su par español, Pedro Sánchez en Casa Rosada.
No obstante, la cita no era del Premio Nobel de Literatura mexicano sino de una canción de Litto Nebbia, de quien Alberto Fernández es amigo y fanático.
Se trata de la letra de la canción “Llegamos de los barcos”, que dice: “Los brasileros salen de la selva / los mexicanos vienen de los indios / pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos”.
En tono sarcástico, algunos usuarios continuaron con la “saga” de los orígenes y aseguraron que para el Presidente “los venezolanos vienen de Rappi” y “los bolivianos del Mercado Central”.
Otros ironizaron con las célebres filminas que solía utilizar durante las primeras conferencias de prensa para anunciar medidas por la pandemia de coronavirus.
Tras recibir críticas hasta de Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, y de su hijo Eduardo, Alberto Fernández salió a pedir disculpas en su cuenta de Twitter.
“Se afirmó más de una vez que los argentinos descendemos de los barcos”, explicó Fernández. Sin embargo, aclaró que los 5 millones de inmigrantes que Argentina recibió durante la primera mitad del siglo XX “convivieron con nuestros pueblos originarios”. Y agregó: “Es un orgullo nuestra diversidad”.
“A nadie quise ofender, de todas formas, quien se haya sentido ofendido o invisibilizado, desde ya mis disculpas”, concluyó el Presidente.
A pesar de las aclaraciones posteriores al hecho, los medios de Brasil y México también se hicieron eco de las repercusiones. “El presidente argentino dice que los brasileños salieron de la selva, sus compatriotas llegaron en barco desde Europa”, tituló el diario local O Globo. En esa sintonía se expresó Folha do Sao Paulo: “Fernández dice que los brasileños salieron de la selva y los argentinos llegaron en barco desde Europa”.
Infobae
Te puede interesar
Salta se sumará a la marcha nacional en defensa del Hospital Garrahan
Será este jueves a las 16 horas en Plaza 9 de Julio. “Está corriendo riesgo la continuidad del tratamiento y el acompañamiento médico”, señalaron desde la Asociación Prader-Willi, y puntualizaron en pacientes del interior y con enfermedades poco frecuentes.
Primera Feria de Liquidación: Precios topes de promos y combos hasta $15.000
Se realizará este sábado 19 de julio de 12 a 20 en calle Coronel Suárez, colindante a plaza España. Habrá gastronomía, indumentaria nueva y usada en perfecto estado, accesorios, artesanías, librería, entre otras.
Del desayuno a la cena: Opciones para el Día del Amigo en el Mercado San Miguel
Desde desayunos por $3.000 hasta comidas tradicionales, el emblemático mercado ofrece platos caseros para todos los gustos en el Día del Amigo.
Murió Coco, el mono rescatado en una fiesta electrónica
El animal, que presentaba atrofia muscular y ausencia de colmillos, vivía desde su rescate en la Fundación Zorba. Su historia conmovió por el abandono y maltrato que sufrió antes de ser salvado.
Actualizaron el protocolo de actuación ante casos de violencia familiar y por razones de género
El documento contempla normas éticas, lineamientos de confidencialidad y directrices para el abordaje de situaciones de violencia doméstica que impactan en los espacios de trabajo.
En la Argentina hay menos nacimientos y más longevidad
Un informe de la Universidad Austral y de la Red de Institutos Universitarios Latinoamericanos de Familia (REDIFAM) reveló que en la Argentina se está registrando un aumento de la población envejecida, ya que hay menos nacimientos y una esperanza de vida mayor.