Sociedad Por: Ivana Chañi09/09/2025

Canonización de Carlo Acutis: de creer que las redes eran la “puerta del demonio” a un vehículo de la fe

El licenciado Felipe Medina analizó en Aries la canonización de Carlo Acutis y cuestionó a quienes aún sostienen que internet es “la puerta del demonio”.

Por Aries, el licenciado en Ciencias Religiosas Felipe Medina se refirió a la canonización de Carlo Acutis, el joven italiano conocido como el “santo millennial”. “Carlos Acutis nació en 1991 y murió en 2006. Utilizó internet para generar lo que él llamó la autopista de la Eucaristía”, relató.

El especialista destacó que, a pesar de su corta vida, Acutis dejó una huella en la Iglesia. “Se caracterizó por la confianza absoluta en Dios y una gran sensibilidad hacia la pobreza. Publicó en redes sociales todo lo referente a la Eucaristía como camino de encuentro con el prójimo”, señaló.

Medina advirtió que, en su momento, hubo resistencias dentro de ámbitos religiosos. “Incluso hubo católicos comprometidos que decían que internet era la puerta del mal. Un pastor evangélico llegó a decir que cada vez que tocábamos el enter hacíamos un pacto con el demonio. Una total y absoluta estupidez de mentalidades muy cerradas”, afirmó.

Frente a esas posturas, subrayó el valor de la decisión papal. “De repente la Iglesia nos propone a un santo joven, adolescente, que utilizó estas herramientas para propagar el bien, la relación con Dios y con el prójimo. Es algo novedoso y revolucionario frente a la propuesta de mirar siempre hacia atrás”, concluyó.

Te puede interesar

La Municipalidad habilitó al tránsito la esquina de Tucumán y Buenos Aires tras obras

Obras Públicas finalizó la reparación del pavimento, colocando losas nuevas y mejorando las veredas, eliminando así un foco de inseguridad vial.

Agentes públicos podrán certificarse en Ley Micaela vía virtual

La Secretaría de las Mujeres de Salta inicia mañana la certificación virtual en Ley Micaela. La capacitación, obligatoria por ley, está destinada a agentes de los tres poderes del Estado y busca erradicar la violencia de género en la Administración Pública.

La Casita del Parque ofrecerá actividades ambientales y culturales durante las próximas semanas

Habrá talleres para jardines de infantes, celebraciones por el Día Mundial del Aire Puro y la Movilidad Sustentable, y una gran jornada por el Mes de la Tradición y el Día Mundial del Mate.

Estiman una población reducida de 250 yaguaretés en todo el país, 60 habitan en Salta

La Fundación Rewilding Argentina denunció que Acaí, la yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, fue asesinada por cazadores. El caso, que ya está en manos de la Justicia, reaviva la preocupación por la crítica situación de la especie, de la que quedan apenas unos 250 ejemplares en el país.

Este viernes se elige a la Reina Provincial de las Personas Mayores

La elección tendrá lugar en Parque Sur a las 17 y contará con 30 candidatas de Capital e interior provincial.

Los rugbiers condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa hablaron sobre la vida en la cárcel

En “50 segundos”, los jóvenes describen el encierro, el juicio y la noche del ataque que terminó con la muerte de Fernando.