Presidente de España está a favor que se acepte la Sputnik V para el ingreso a la UE
Pedro Sánchez pidió que se aplique "una enorme dosis de sentido común", pues "aunque no sean vacunas homologadas en el continente europeo, no deberían ser un obstáculo entre continentes".
El presidente de Gobierno español, Pedro Sánchez, llamó desde Buenos Aires a aplicar el sentido común y validar la vacuna Sputnik V para que puedan ingresar en territorio europeo los turistas inmunizados con este antídoto.
Sánchez pidió durante una conferencia de prensa que se aplique "una enorme dosis de sentido común", pues "aunque no sean vacunas homologadas en el continente europeo, no deberían ser un obstáculo entre continentes o para la entrada en este caso en el continente europeo", informó la agencia de noticias Sputnik.
Junto a su par argentino, Alberto Fernández, el gobernante español reconoció que este es un debate "dentro del seno de la Unión Europea".
Los dos mandatarios pidieron también que se liberalizara la producción de vacunas para favorecer su acceso a todos los países.
Fuente: Télam.
Te puede interesar
La crisis de seguridad en Río de Janeiro se instala en la agenda de campaña
El operativo que culminó con más de 120 muertos en dos favelas dominadas por el narcotráfico instaló el tema de la seguridad pública en la agenda de campaña y amenaza con afectar la carrera presidencial de Luiz Lula da Silva.
Israel anunció la reanudación del alto al fuego en Gaza tras un bombardeo que dejó 104 muertos
Según el comunicado del ejército, “labatieron a terroristas”. Fuentes del Ministerio de Salud dijeron que entre el centenar de fallecidos por el ataque había 46 niños.
“Fue un éxito”: el gobernador de Río defendió el operativo que dejó 132 muertos
Claudio Castro respaldó la incursión policial más letal de la historia de la ciudad y apuntó contra el gobierno de Lula da Silva por “falta de apoyo” en la lucha contra el crimen.
Qué es el Comando Vermelho, la organización criminal más temida de Brasil
Nacido en las cárceles de Río de Janeiro en los años 70, el grupo se transformó en un imperio del narcotráfico que hoy desafía al Estado y domina las favelas.
Ya son 132 los muertos tras el megaoperativo policial de Río de Janeiro
En un inicio, las cifras oficiales señalaban la pérdida de 64 vidas; sin embargo, por la mañana del miércoles se informó del hallazgo de al menos 40 cadáveres en las favelas.
Cómo operan los vuelos a Río de Janeiro tras el cierre del aeropuerto por el megaoperativo policial
Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.